Lectura 2:00 min
Mario Draghi catapulta al Ibex
Las acciones europeas cerraron con fuerte alza, luego de que el presidente del Banco Central Europeo envió una señal de que el banco actuará para evitar que la zona euro sufra un colapso.

Los mercados rebotaron de forma generalizada, luego de que el Presidente del Banco Central Europeo (BCE) dijo que utilizarán todos los recursos posibles no sólo para calmar el nerviosismo en los mercados de deuda de la región, sino también para preservar al euro.
En España se vieron las mayores reacciones. La prima de riesgo se acotó a 560 puntos base, luego de que la rentabilidad del bono español a 10 años cayera a 6.93%, perdiendo el nivel de 7% por primera vez desde el 18 de julio.
El principal índice bursátil español, el Ibex-35, tuvo su mejor jornada desde mayo del 2010 al subir 6.06 por ciento.
El BCE está dispuesto a hacer todo lo necesario para preservar el euro y, créanme, será suficiente , declaró el jueves Draghi en una conferencia con inversionistas en Londres.
El BCE estudia medidas de alivio para los países con mayores problemas de deuda soberana, como la flexibilización de las garantías que pide a la banca para financiarse, con el fin de dar incentivos para que los inversionistas vuelvan a la deuda de países periféricos, combinada con un programa de compra de activos , mencionaron analistas de CI Casa de Bolsa.
También los mercados italianos vieron un significativo alivio; el FTSE MIB ganó 5.6% y la prima de riesgo bajó hasta los 513 puntos base.
El entusiasmo contagió a Wall Street, donde también se recibieron algunos buenos indicadores económicos.
Así, el Dow Jones tuvo su mejor sesión en casi un mes y ganó 1.67%, mientras que el S&P subió 1.65% y el Nasdaq, 1.37 por ciento.
En México, el principal índice bursátil de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ganó 1.34% a 40,977.32 puntos.
Los títulos de América Móvil y Cemex sostuvieron el avance, con alzas de 2.1 y 4.4%, respectivamente.
En el mercado cambiario, el euro tuvo su mejor sesión en un mes al ganar 1% y cerrar en 1.2282 dólares. Algunos analistas ven mayores ganancias de corto plazo, ya que dicen que los comentarios de Draghi representaron un cambio significativo en la posición de política del BCE, pero otros creen que cualquier repunte se debilitará hasta que el banco tome acciones reales para aliviar la crisis de deuda de la zona euro.
El peso operó con la misma tendencia y sumó dos días de avance al subir 1.4% a 13.4125 unidades por dólar.