Lectura 2:00 min
Nasdaq perdió 3.6% y el S&P 500, 2.2% en la jornada
El S&P 500 y el Nasdaq cerraron el miércoles en mínimos de varias semanas, ya que las mediocres ganancias de Tesla y Alphabet socavaron la confianza de los inversionistas en los nombres tecnológicos de megacapitalización que habían impulsado el repunte de las acciones en 2024.

Foto: Reuters
El S&P 500 y el Nasdaq cerraron el miércoles en mínimos de varias semanas, ya que las mediocres ganancias de Tesla y Alphabet socavaron la confianza de los inversionistas en los nombres tecnológicos de megacapitalización que habían impulsado el repunte de las acciones en 2024.
A medida que las primeras acciones de los Siete Magníficos informaron cifras trimestrales, los inversionistas habían estado esperando nuevos datos para ver si las elevadas valoraciones estaban justificadas. Dado que estas siete empresas tienen tal influencia sobre los mercados, su desempeño seguramente tendrá repercusiones más amplias.
Las reacciones de los inversionistas llevaron tanto al referencial S&P 500 como al Nasdaq Composite a sus niveles más bajos desde junio. Mientras, el Promedio Industrial Dow Jones cerró por debajo de los 40,000 puntos por primera vez en dos semanas.
Dave Grecsek, director general de Estrategia e Investigación de Inversiones de Aspiriant, señaló que el impulso alcista de las dos primeras semanas de julio en los mercados de valores había desaparecido durante la última semana. "Hay un poco de toma de ganancias, y luego la gente está un poco aprensiva sobre los próximos anuncios de ganancias", dijo.
Tesla y Alphabet presionaron a los índices sectoriales de servicios de comunicación del S&P 500 y consumo discrecional, con tecnología de la información también dentro de los de peor desempeño de los 11 sectores del S&P 500.
El S&P 500 perdió 2.24%, a 5,431.23 unidades; el Nasdaq Composite bajó 3.63%, a 17,345.84 puntos; y el Promedio Industrial Dow Jones cayó 1.25%, a 39,853.87 enteros.
Bolsas mexicanas pierden
Las bolsas de valores de México no lograron separarse de la ola de ventas registrada en los mercados bursátiles de Estados Unidos, por lo que terminaron con caídas superiores al 1% en la sesión de media semana.
El principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV IPC perdió 1.04%% a 53,168.41 unidades, con lo que además ligó dos sesiones a la baja. Por su parte, el índice FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores perdió 1.13% a 1,088.23 puntos, de igual manera su segunda jornada negativa al hilo.
Las empresas que lideraron las bajas en el S&P/BMV IPC fueron la operadora de restaurantes Alsea (-4.9%), la aseguradora de autos Gentera (-4.01%) y FEMSA (-3.88%).