Lectura 3:00 min
Nasdaq proveerá de tecnología a nueva bolsa de valores
Central de Corretajes (Cencor), informó que el Nasdaq sería el proveedor de infraestructura tecnológica de la nueva Bolsa Institucional de Valores (BIVA) y comentó que se implementaría la plataforma de Nasdaq X-Stream y Nasdaq-Smarts.

Central de Corretajes (Cencor), entidad que solicitó a las autoridades financieras la concesión para operar otra bolsa de valores en el país, informó que Nasdaq sería el proveedor de infraestructura tecnológica de la nueva Bolsa Institucional de Valores (BIVA).
Precisó que BIVA implementaría la tecnología de operación de Nasdaq X-Stream, la cual soporta a más de 30 instituciones alrededor del mundo, en tanto que para la vigilancia del mercado utilizará la plataforma Nasdaq-SMARTS, a fin de mejorar la transparencia y la integridad del mercado.
El director del proyecto, Fernando Pérez Saldívar, dijo que la alianza con Nasdaq es parte fundamental para el lanzamiento exitoso de BIVA, así como para el impulso de liquidez e infraestructura tecnológica de clase mundial que el mercado mexicano merece.
NOTICIA: Lanza Intercam nuevos ETFs de cobertura cambiaria peso-dólar
México tiene el potencial de convertirse en una de las 10 principales economías en el mundo. Al volverse BIVA la segunda bolsa de valores en México, en caso de obtenerse la concesión, ésta contribuirá a lograr dicho objetivo y Nasdaq apoya nuestro compromiso , indicó mediante un comunicado.
Cencor reiteró que la iniciativa de una nueva bolsa de valores -actualmente en trámite de concesión ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)- se encuentra en línea con la reforma financiera.
Detalló que los beneficios de una nueva bolsa de valores incluyen innovación tecnológica, continuidad en la operación del mercado, mayor liquidez, reducción de costos de transacción, alternativas de ejecución y atracción de nuevos emisores e inversionistas.
NOTICIA: BMV abre a la baja a la espera de datos en EU
Conforme al modelo propuesto, desde el primer día de operación de BIVA, todos los valores se podrán operar en cualquiera de las dos bolsas, y las emisoras actuales y las nuevas podrán escoger la bolsa para tener su listado principal.
El vicepresidente Ejecutivo y director de Tecnología de mercados de Nasdaq, Lars Ottersgård, manifestó su beneplácito por apoyar a BIVA en su plan de convertirse en la próxima bolsa de valores en México.
NOTICIA: Resultados de firmas en la BMV en línea con pronósticos
Nasdaq siempre ha impulsado la diversificación de los mercados financieros y el incremento de fuentes de liquidez, lo cual beneficia tanto a los inversionistas como a los participantes de mercado, al mismo tiempo que minimiza los riesgos derivados de requerimientos de reguladores (la CNBV). Nuestro soporte potenciará a BIVA para estar al mismo nivel de las bolsas más importantes del mundo , aseguró.
La tecnología de bolsa de valores de Nasdaq que incluye operaciones, liquidación, CSD y vigilancia de mercados, se encuentran en operación en más de 100 mercados de valores en Norteamérica, América Latina, Europa, Asia, Australia, África y Medio Oriente, agregó.
frm