Lectura 2:00 min
Oro avanza por posible impago de Grecia
El oro subió el viernes desde un mínimo de dos semanas y media de la sesión anterior, apoyado en un dólar más débil y la incertidumbre por el resultado de las conversaciones de Grecia con sus acreedores, aunque el alza estuvo limitada por las expectativas de que las tasas de interés en Estados Unidos suban pronto.
El oro subió el viernes desde un mínimo de dos semanas y media de la sesión anterior, apoyado en un dólar más débil y la incertidumbre por el resultado de las conversaciones de Grecia con sus acreedores, aunque el alza estuvo limitada por las expectativas de que las tasas de interés en Estados Unidos suban pronto.
Las perspectivas de tasas más altas, que elevan el costo de oportunidad de tener oro, que no rinde intereses, e impulsan al dólar, hicieron que el metal precioso anotara una segunda caída semanal.
El oro al contado subió 0.3%, a 1,190.70 dólares la onza, para cerrar mayo con un alza de 0.6%, el segundo avance mensual consecutivo.
Los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en junio ganaron 1.30 dólares, a 1,189.40 dólares la onza.
El mercado del oro eventualmente tendrá que descontar el hecho de que la Reserva Federal (Fed) no va decidir una serie de alzas, una detrás de otra. En su lugar va decidir una y luego esperar , expresó Edward Meir, analista de INTL FCStone.
El dólar se debilitó el viernes tras conocerse cifras que mostraron que la economía estadounidense se contrajo en el primer trimestre.
El retroceso del dólar sigue a una corriente alcista de casi 3%, luego de que la presidenta de la Fed, Janet Yellen, reveló la semana pasada que el banco central estaba en camino de subir las tasas este año.
La semana pasada hubo señales dispares sobre el desenlace de negociaciones en torno a la deuda griega, sin la cual Atenas se arriesga a caer en incumplimiento en pocas semanas.
Un portavoz del gobierno griego explicó que el país quería llegar a un acuerdo de dinero a cambio de reformas el domingo, pese a que funcionarios de la zona euro sugirieron que un pacto está lejos de ser inminente.
En tanto, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, fue citada en un medio en tanto que el país podría salir de la zona euro.
Entre otros metales preciosos, la plata subió 0.2%, a 16.70 dólares la onza.
El platino bajó 0.3%, a 1,109.74 dólares la onza, mientras que el paladio perdió 1%, a 774.98 dólares la onza.