Lectura 2:00 min
Papeles de Qualitas al alza luego de reporte
Al 30 de diciembre, la compañía reportó un gasto operativo de 291 millones de pesos o un incremento de 183.9 por ciento.

Después de la publicación de sus resultados del cuarto trimestre del 2017 el pasado 25 de enero, el precio de los papeles de la aseguradora Qualitas, que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), presentaron una apreciación de 11.38% al pasar de 39.98 a 44.53 pesos por unidad, ganando 2,048 millones de pesos en valor de mercado para totalizar en 20,039 millones de pesos.
Al 30 de diciembre, la compañía reportó un gasto operativo de 291 millones de pesos o un incremento de 183.9 por ciento.
Esto es explicado por un aumento en los gastos administrativos y a la disminución del derecho sobre prima registrado por la desaceleración en la venta de pólizas, aunado al registro de la participación de los trabajadores en la utilidad.
“En el año, el gasto operativo incrementó 13.9 %”, explicó Qualitas a través de un reporte publicado en la BMV.
Qualitas tiene su mayor participación de mercado en la industria del seguro automotriz. Cuenta con presencia en el Salvador, Costa Rica, Estados Unidos y México.
Hasta el cuarto trimestre del año pasado, reportó una utilidad operativa de 468 millones de pesos, comparada con la pérdida registrada un año anterior de 140 millones.
Por otro lado, la emisora registró un incremento en sus costos de siniestralidad de 11.8% en el trimestre y 30.4% en el año, principalmente a eventos meteorológicos y al robo de vehículos en México, atendiendo más de 1.5 millones de siniestros en el año.
En Estados Unidos las primas emitidas representan 3% del total; mientras que en Costa Rica y el Salvador representan 2%; no obstante, México es su principal mercado al representar 95% de las primas emitidas, de acuerdo con datos de la compañía.
Cuenta con un total de 184 oficinas de servicio en los cuatro países, sumando una plantilla de 4,901 empleados.
Al 30 de septiembre, la compañía aseguradora automotriz ocupaba 31.4% del mercado en México, con más de 1,530 unidades aseguradas, por encima de GNP con 12.3%, Aba con 9.2% y AXA y HDI seguros con 7.8 y 5.8%, respectivamente.
En lo que va del año, las acciones de la compañía se han revaluado en 22% desde 36.5 pesos hasta el cierre de la jornada del día. De los ocho analistas que siguen la acción, seis recomiendan compra.