Buscar
Mercados

Lectura 3:00 min

Peso extiende caída y toca su peor nivel en más de tres meses; BMV avanza

La moneda mexicana es presionada por un fortalecimiento del dólar ante expectativas de un cambio en la política monetaria estadounidense. La Bolsa sube tras un día de fuertes caídas.

REUTERS, X03535

El peso mexicano extiende su fuerte caída de este miércoles y retrocede por cuarta jornada consecutiva. La paridad alcanza su mayor nivel en más de tres meses debido a que el dólar se fortalece a niveles no vistos en poco más de un año.

El dólar se aprecia como refugio ante las persistentes expectativas de una reducción de los estímulos de la Reserva Federal (Fed) al final del año y alzas de tasas de interés en Estados Unidos que podrían concretarse en el último tramo de 2022.

Fuerte movimiento

El tipo de cambio se ubica en 20.5872 unidades por billete verde frente al registro oficial de 20.3780 unidades en su cierre de ayer según el Banco de México (Banxico). Eso significa un movimiento negativo de 20.92 centavos o 1.03 por ciento.

En su máximo de la jornada el cruce tocó un techo de 20.5879 unidades, no visto desde la sesión del 22 de junio. En cuatro días, desde un cierre de 20.0350 unidades, la divisa local acumula una caída de 55.22 centavos o 2.76 por ciento.

El Índice Dólar (DXY), que mide a la divisa estadounidense con una cesta de seis monedas referencia, gana 0.63% a un nivel de 94.35 unidades, con un máximo de 94.36 puntos en un techo no visto desde el 28 de septiembre del año pasado.

"El dólar aumenta considerablemente su impulso alcista frente a sus principales paresen la medida en que los inversorsionistas buscan refugio. Contra el peso rompió una resistencia importante de 20.4500 unidades", explicó ActivTrades.

En el aspecto local, los inversionistas esperan que el Banxico suba su tasa de referencia en 25 puntos base a 4.75% en su decisión de política monetaria, mañana, luego de que la Fed hizo énfasis la semana pasada en la persistente inflación.

BMV avanza; Wall Street, mixto

En el mercado de capitales, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera con un desempeño positivo a mitad de sesión, en línea con la apertura de Wall Street y los cierres de las plazas bursátiles más importantes del continente europeo.

El índice S&P/BMV IPC, compuesto por las acciones de las 35 emisoras con más valor por capitalización y liquidez de México, avanza un moderado 0.43% hasta el nivel de 51,144.69 puntos, después de una jornada de fuertes pérdidas.

S&P/BMV IPC

Al interior del índice referencia, la mayoría de los valores operan con ganancias, con 19 en verde y 16 en rojo. Bimbo destaca con un avance de más de 5% y analistas afirmaron que noticias de América Móvil impulsan hoy el avance local.

En el plano global, los principales índices de Wall Street operan con desempeños mixtos: el S&P 500 avanza un ligero 0.19% y el Dow Jones, 0.32%, mientras que el índice tecnológico Nasdaq pierde -0.22% tras una sesión de liquidación.

De acuerdo con un reporte de eToro, la liquidación de ayer fue provocada por el temor a un retiro de estímulos económicos, lo que golpea a los grandes tecnológicas con valoraciones basadas en expectativas de resultados más a futuro.

La atención de los mercados también está puesta en discusiones en Washington sobre el techo de deuda en Estados Unidos que podrían ocasionar un default del gobierno de ese país, el cual podría ser devastador para la economía.

jose.rivera@eleconomista.mx

Analista de mercados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete