Buscar
Mercados

Lectura 2:00 min

Petroperú quiere un lugar en la Bolsa antes de fin de año

Los ejecutivos de Petroperú trabajan en dos frentes para que la petrolera estatal cotice en la Bolsa de Valores de Lima antes del 2013, como planea su presidente Humberto Campodónico, quien prepara un ambiente de opinión favorable para los planes de la compañía.

Los ejecutivos de Petroperú trabajan en dos frentes para que la petrolera estatal cotice en la Bolsa de Valores de Lima antes del 2013, como planea su presidente Humberto Campodónico, quien prepara un ambiente de opinión favorable para los planes de la compañía.

Vamos a conversar con los accionistas (de Petroperú) porque no quisiéramos salir más allá de fin de año , dijo Campodónico en la presentación de la Memoria Anual 2011 de la petrolera, donde también presentó un sondeo que afirma que 65% de los peruanos avala la operación y estaría dispuesto en invertir en la compañía.

El directivo afirmó que antes de poner en venta los papeles de Petroperú se tendrá que conocer la situación de los proyectos más importantes que la empresa tiene en marcha. Queremos salir a cotizar, pero al mismo tiempo cómo voy a salir con algo si no está claro lo que los inversionistas van a comprar , comentó.

Subrayó que en el caso del proyecto de la modernización de la Refinería de Talara, a fines de octubre la francesa Societé Générale informará sobre el monto de inversión y su viabilidad. Después de esta información se iniciará la selección de un banco estructurador.

Desde mayo, Campodónico ha insistido en la necesidad de modernizar Talara para reducir el contenido de azufre en los combustibles y producir petróleo más limpio, que permita a Petroperú competir en el mercado.

Si tenemos las cosas más claras con respecto a la Refinería de Talara ya podríamos salir a la BVL , dijo Campodónico, quien ha insistido en la necesidad de cotizar en Bolsa para generar confianza y las condiciones para competir en igualdad de condiciones con otras petroleras latinoamericanas, como Petrobras (Brasil) y Ecopetrol (Colombia).

Sobre el apoyo de la opinión pública, Campodónico informó que un estudio de la encuestadora Ipsos Apoyo reveló que más de 65% de peruanos quisiera invertir en Petroperú. De los sectores A, B, C, D y E quieren invertir en Petroperú, y eso puede hacerse cuando entramos a la BVL con el llamado accionariado difundido , afirmó.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete