Lectura 3:00 min
Petroquímicas golpeadas por caída del crudo
Desde inicios de octubre los papeles de Mexichem sufren una pérdida mayor a 24 por ciento.

El valor de los títulos de las empresas petroquímicas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) han registrado caídas de más de 20%, equivalentes a una pérdida de 40,629 millones de pesos en capitalización bursátil, lastrado por la caída en el precio del petróleo y la volatilidad del mercado.
Desde inicios de octubre a la fecha, el precio de los papeles de Mexichem acumula una contracción de 24.12% a 50.27 pesos desde los 65.25 pesos por unidad; esta pérdida se traduce en un descenso de 31,458 millones de pesos en valor de mercado.
Cipactli Jiménez, socio fundador de Snowball, mencionó que aunque los títulos han sido afectados desde hace seis semanas, muestra una tendencia negativa desde antes.
Sin embargo ambas compañías (Mexichem y Alpek) han sido afectadas por la caída en el precio del petróleo ya que es la materia prima utilizada en sus procesos productivos.
“Mexichem ha acumulado una pérdida de más de 27% durante cuatro meses, unas ocho semanas antes que comenzara a caer el petróleo”, detalló.
Mexichem provee productos y soluciones en múltiples sectores desde la petroquímica hasta la construcción, infraestructura, agricultura, entre otros.
Desde principios de octubre el precio del hidrocarburo comenzó una tendencia a la baja, registrando pérdidas para el referencial estadounidense West Texas Intermediate (WTI) de 24% a 56.46 dólares, mientras que el europeo Brent del mar del Norte, reflejó una caída de 20.61% a 66.62 dólares por barril.
Alpek, más coyuntural
La subsidiaria del conglomerado Alfa, Alpek, acumula una caída de 13.54% a 27.66 pesos por unidad, la disminución es equivalente a una pérdida de 9,171 millones de pesos en valor de mercado.
“La respuesta del mercado a esta empresa es más coyuntural y especulativa que del orden fundamental y financiero”, mencionó Jiménez.
Alpek es una compañía petroquímica con operaciones en dos segmentos de negocio: poliéster, plásticos y químicos. Además de ser productor de PTA y PET a nivel mundial.
Pese a los decrementos que han mostrado los títulos de ambas emisoras de la BMV, se espera que sus acciones suban en el corto plazo.
“El mercado está a la expectativa de alguna definición que mueva el precio de la empresa, de tal manera que el aumento de los próximos días en el precio del petróleo podría impulsarla”, refirió.
Añadió que el valor de los papeles de Alpek podría colocarse por encima de los 29.35 pesos, cerrando el año en el rango de los 30.50 pesos aproximadamente.
“Pero si llegara a continuar cayendo y perder piso en 25.78 pesos, aún podríamos evaluar verla cerca de los 23.50 pesos”, aseveró.