Buscar
Mercados

Lectura 2:00 min

Qualcomm perdió 10.8% en Wall Street

La fabricante de microprocesadores fue la que más arrastró al índice accionario S&P 500 en Nueva York.

El gigante de los chips Qualcomm cayó el miércoles en Wall Street, tras ser condenado en Estados Unidos por estrangular a la competencia en telefonía móvil a costa de los consumidores y fabricantes de aparatos.

Sus acciones perdieron 10.86%  en el NASDAQ, a 69.31 dólares, luego de la sentencia que dictaminó que el grupo estadounidense incurrió en prácticas que son contrarias a las normas antimonopolio.

La jueza federal Lucy Koh ordenó la noche del martes a Qualcomm cambiar sus prácticas de precios y ventas, tras considerar que el grupo “incurrió en conductas anticompetitivas” hacia clientes como Huawei, Samsung y Sony.

“Las prácticas sobre licencias de Qualcomm han estrangulado a la competencia” durante años en el mercado de los chips, “y han dañado a los rivales”, indicó la jueza que falló en un caso abierto por la Comisión Federal de Comercio (FTC, por su sigla en inglés) de Estados Unidos. Koh dijo que las tácticas abusivas de Qualcomm continúan y “probablemente se reproduzcan para dominar el mercado durante la transición hacia la 5G, la nueva generación de microchips” que permitirán acceder a un Internet ultrarrápido.

Las acciones de Qualcomm se habían disparado el mes pasado, tras ganar una disputa con Apple por el cobro de regalías por chips usados en teléfonos móviles, que le permitiría recibir unos 4,500 millones de dólares.

Un día después de que Washington redujo temporalmente las restricciones a Huawei Technology, lo que brindó un respiro a las acciones de Estados Unidos, un reporte de que la Casa Blanca podría imponer restricciones a la compañía china de videovigilancia Hikvision volvió a crispar los nervios de los inversionistas.

El temor de que aranceles recíprocos y otras medidas en represalia de Estados Unidos y China golpeen el crecimiento global ha mantenido a los inversores en ascuas, lo que ha encaminado al índice S&P 500 a su primera caída mensual desde una ola de ventas de diciembre.

El Promedio Industrial Dow Jones bajó 0.39%, a 25,776.61 unidades, mientras que el S&P 500 cayó 0.28%, a 2,856.27 unidades. El NASDAQ, en tanto, descendió 0.45%, a 7,750.84 unidades.

La Bolsa Mexicana de Valores terminó con una pérdida de 0.57%, con lo que su principal indicador accionario, el S&P/BMV IPC, se ubicó en 42,942.23 unidades.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete