Lectura 3:00 min
S&P 500 alcanza nuevo máximo histórico
El presidente de la Fed dijo que las alzas graduales en las tasas son la mejor manera de proteger la recuperación.

US-STOCKS-CLOSE-HIGHER-ON-DOW-JONES-INDUSTRIALS-AVERAGE
El índice referencial S&P 500 de Wall Street alcanzó el viernes su corrida alcista más larga de la historia, cerrando por encima del máximo histórico que marcó en enero, después de que el presidente de la Reserva Federal confirmó el actual ritmo de alzas de tasas de interés del banco central.
El S&P 500 había marcado su anterior cierre récord el 26 de enero y luego retrocedió más de 10% en una corrección que duró hasta el 8 de febrero. El máximo establecido el viernes confirma que la corrida alcista del índice está intacta.
En un simposio en Jackson Hole, Jerome Powell dijo que las alzas graduales de las tasas son la mejor manera de proteger la recuperación económica de Estados Unidos, sostener un fuerte crecimiento del empleo, y mantener la inflación bajo control. Sus comentarios no alteraron las expectativas del mercado de un alza en septiembre y quizás otra en diciembre.
Los inversionistas dijeron que los tranquilizó que los comentarios de Powell estuvieron en línea con comentarios previos de miembros de la Fed en referencia a la política monetaria. Los datos económicos también reforzaron la confianza de los operadores.
El Promedio Industrial Dow Jones subió 0.52%, a 25,790.35 puntos, mientras que el S&P 500 ganó 0.62%, a 2,874.69 unidades. El Nasdaq Composite subió 0.86%, a 7,945.98 puntos.
En la semana, el Dow Jones avanzó 0.47%, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq ganaron 0.87 y 1.66%, respectivamente.
Un retroceso del dólar tras los comentarios de Powell contribuyó a las subidas en los sectores insumos básicos y energía, porque los precios del petróleo y los metales aumentaron. El sector insumos básicos subió 1.2% y fue el de mayor ganancia porcentual.
BMV pierde
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este viernes con una baja de 0.23%, su segunda sesión negativa al hilo, con lo que extendió la toma de utilidades. En cifras definitivas de cierre, el S&P/BMV IPC, se ubicó en 49,633.77 unidades.
A pesar de los descensos de los últimos días, el mercado accionario mexicano terminó con un incremento semanal de 2.84% respecto al viernes anterior, pero en el mes reporta una ligera baja de 0.13%; en el acumulado del año, la BMV gana 0.57 por ciento.
La BMVterminó en terreno negativo debido a una toma de utilidades, reflejando las bajas que mostraron emisoras como Banorte, con menos 2.27%, así como Walmart con 1.60% de descenso y Chedraui con menos 3.25 por ciento.
Se espera que los mercados comiencen la semana con optimismo sobre todo porque parece que está cerca la firma de un acuerdo comercial.