Buscar
Mercados

Lectura 2:00 min

Santos, campeón de futbol y pionero en fondos

Con la adquisición del Club Santos por parte de Orlegi Deportes, se dio de manera oficial el ingreso de los fondos de inversión al futbol mexicano.

Tras un dramático partido, el equipo de futbol Santos Laguna se coronó campeón de la Liga Mexicana de Futbol al vencer 5-3 al club Querétaro.

La escuadra vencedora, dirigida por el portugués Pedro Caixinha, se convirtió en el campeón número 93 en este deporte nacional. Con éste, llegan a cinco títulos de liga a lo largo de su historia en primera división.

Alejandro Irarragorri, presidente del Santos Laguna desde el Torneo Clausura 2007, llevó a su equipo a participar en 13 liguillas de 17, siendo el porcentaje más alto en el futbol mexicano desde la entrada de la nueva administración.

Nuevo terrero en México

Pero, ¿cómo llegó Irarragorri a liderar Santos? Grupo Modelo fue dueño del club por 20 años, hasta que Orlegi Deportes (presidido por Alejandro Irarragorri) compró la franquicia en una cifra aproximada de 155 millones de dólares gracias al financiamiento otorgado por fondos de inversión. De esta manera, este tipo de instrumentos irrumpieron de manera oficial en el deporte nacional.

El actual directivo mencionaba en declaraciones anteriores que si bien el futbol tiene una parte pasional y emocional, es como cualquier negocio, por lo que el enfoque a la reducción de costos y aumento de productividad e ingresos para generar rentabilidad, es una obligación.

Expertos aseguran que el endeudamiento de los clubes y la inyección de capital para invertir en fichajes es lo que ha provocado la llegada de los fondos de inversión de capital privado a nuestro país.

Grandes ganancias

Los fondos de inversión que se deciden a financiar equipos también resultan ganadores, por ejemplo, está el caso del colombiano Radamel Falcao, su ascenso al futbol mundial lo comenzó cuando en 2009 llegó al Porto, desde entonces sus traspasos han redituado en 143 millones de dólares, de los cuales 55% (78.7 millones) se quedaron en manos de Doyen Sports, el fondo de inversión privado más importante del mundo.

Sin duda, México aún está en pañales en este tema, a comparación de regiones como Europa o Latinoamérica. Sin embargo, el mismo Alejandro Irarragorri espera que la industria del futbol continué creciendo y que pueda operar de manera sana y atractiva para los inversionistas.

fondos@eleconomista.com.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete