Buscar
Mercados

Lectura 3:00 min

Se encarece el precio de los commodities agrícolas

Durante el primer trimestre del año, el precio de los granos en el mundo se incrementó cerca de 4%, según cifras del Banco Mundial (BM).

Durante el primer trimestre del año, el precio de los granos en el mundo se incrementó cerca de 4%, según cifras del Banco Mundial (BM).

De acuerdo con el organismo internacional, se espera que a lo largo del año el precio de los commodities agrícolas baje.

El trigo y el maíz reportaron crecimientos de 18 y 12%, respectivamente, debido principalmente a la influencia que tuvo el precio de la soya.

Pablo Sherwell, analista senior de commodities agrícolas en RaboBank, explicó en entrevista que los ajustes a la alza en el precio de los commodities agrícolas a escala mundial se debieron sobre todo a la presión que ejercieron los inventarios de la soya en Estados Unidos.

En días pasados, el BM, a través de su Alerta sobre precios de alimentos , informó que con esta alza en los precios internacionales de los alimentos, registrada en los primeros tres meses de año, se pone fin a una sostenida tendencia descendente observada desde agosto del 2012 .

Incluso, dijo, las alzas en los precios del trigo y maíz se produjeron a pesar de las proyecciones constantes de cultivo récord de cereales, las existencias más abundantes que se esperan para este año, así como a las cosechas excepcionales del 2013.

Sin embargo, alertó que temas como el clima en Estados Unidos, las condiciones mundiales provocadas por el fenómeno meteorológico de El Niño y las consecuencias de las tensiones en Ucrania, son problemas que deben ser vigilados en los próximos meses .

MAYOR VIGILANCIA

Ana Revenga, vicepresidenta interina de la Red sobre Reducción de la Pobreza y Gestión Económica del Grupo del BM, aseguró que en los próximos meses se debe vigilar estos precios con cuidado , con el fin de que ningún otro incremento ejerza presión adicional sobre los menos favorecidos en todo el mundo .

Para Pablo Sherwell, el alza de los precios del trigo y el maíz es transtemporal. De hecho, informó que para el caso específico del maíz vemos los precios descendiendo en el resto del año y a inicios del 2015 , al igual que el de la soya.

Pero para el caso del trigo, dijo, se verá una pequeña disminución, que si bien no será tan pronunciada, los precios el resto del año tendrán una tendencia a la baja .

IMPACTO EN MÉXICO

Según Sherwell, los efectos en el alza de los precios de los granos en el mercado mexicano tenderán a disminuir.

Ejemplificó que en el caso del maíz, el precio del bushel (25 kilos)se ubicará por debajo de los 5 dólares, mientras que el trigo pase de 6.75 a 6 dólares y el trigo de 14.80 a 11.50 dólares por bushel.

Enfatizó que no ve problemas en los granos por lo que sucede en otras latitudes del mundo, debido a que los precios están muy por debajo de su máximo histórico y muy por arriba de sus mínimos históricos.

valores@eleconomista.com.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete