Lectura 3:00 min
Sector financiero, el de mejores resultados: Intercam
Pese a que el 2013 fue un año complicado para las economías del mundo, incluida la de México, el sector financiero fue uno de los que registró los mejores resultados en el cuarto trimestre y en todo el año, según un reporte de Intercam.
Pese a que el 2013 fue un año complicado para las economías del mundo, incluida la de México, el sector financiero fue uno de los que registró los mejores resultados en el cuarto trimestre y en todo el año, según un reporte de Intercam.
En su Compendio de Resultados de Empresas del cuarto trimestre del 2013, el grupo financiero resalta que México, al formar parte de las economías emergentes, sufrió casi todo el año fuga de capitales, lo que originó una caída en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) de 2.2%, además de que la economía creció apenas 1.1 por ciento.
Sin embargo, precisa, al final los resultados mejoraron y el balance para la última temporada de reportes trimestrales fue positivo.
En este tenor, Intercam refiere que el sector que tuvo los mejores resultados fue el financiero. Los grupos financieros como Banorte y Banregio, estuvieron a la cabeza, con crecimientos de doble dígito en cartera de crédito. Ambas empresas llegaron a sus guías de resultados, y Banregio inclusive la superó , precisa el documento.
En el caso de Grupo Financiero Banorte detalla su utilidad neta creció 24% en el 2013 a tasa anual, resultado de un apalancamiento operativo positivo, así como de un menor ritmo de crecimiento del gasto operativo; lo cual, aunado a la integración de los resultados de la Afore Bancomer y el uso de créditos fiscales, contrarrestó un mayor nivel de provisiones crediticias, derivadas de la cartera de desarrolladoras de vivienda.Otro ejemplo que Intercam menciona es el de Banregio Grupo Financiero.
Sobre éste, refiere que pese al ritmo lento de actividad económica en el año tuvo crecimientos importantes en la cartera de crédito y en los depósitos. La cartera de crédito vigente alcanzó, al cierre del cuarto trimestre del 2013, un saldo de 45,042 millones de pesos, registrando un crecimiento de 23% respecto al mismo trimestre del año anterior .
Respecto a Gentera (antes Compartamos), manifiesta que también mostró buenos resultados, ya que las utilidades crecieron 21.6%; y uno de los ROE más elevados del sector, mismo que se ubicó en 30.7% en el cuarto trimestre del 2013.
Consideramos el reporte como mixto. Las utilidades estuvieron ligeramente por arriba de las expectativas, pero el crecimiento en la cartera de créditos fue más moderado. Aún así, para el 2014 seguimos esperando buenos resultados.
edgar.juarez@eleconomista.mx