Buscar
Mercados

Lectura 3:00 min

Siguen apostándole al peso en Chicago

Los inversionistas mantienen en posición alrededor de 374 millones de dólares al cierre de la semana del 27 de noviembre.

Los inversionistas en el mercado de futuros de Chicago siguen apostando al peso, pues la posición especulativa con fecha al 27 de noviembre es de 374 millones de dólares, frente a la semana anterior (345 millones de dólares), resultó un avance de 8.4 por ciento.

En el mercado electrónico, a las 7:30 de la noche del domingo, la paridad operó en precio de 20.1885 pesos por dólar, con respecto al cierre previo (20.4530 pesos), representó una ganancia de 1.29%, esto es una recuperación de 26.45 centavos.

La restauración de la moneda mexicana en operaciones fuera de mercado se derivó en parte del optimismo que existió después del discurso que dio el nuevo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la toma de posesión.

El tipo de cambio concluyó la semana previa con una depreciación de 0.88%, equivalente a un aumento de 17.85 centavos, para ubicarse en 20.4530 pesos por dólar, aunque es importante destacar que noviembre finalizó con pérdida de valor de 0.75%, la menor caída mensual de este año.

Seguirá depreciándose

En el mercado de cambios trascendió que el tipo de cambio podría depreciarse aún más si se sigue deteriorando la relación comercial entre Estados Unidos y China en los próximos días, además de presentarse eventos geopolíticos que incrementen la aversión al riesgo en los mercados financieros.

El subdirector de mercados financieros de Banco Santander, Salvador Orozco Peña, mencionó que la tasa de interés de la Fed se encuentra cerca de su nivel neutral, aunque es importante destacar que en diciembre se espera un incremento de 25 puntos base.

El especialista adelantó que es probable que la Reserva Federal incremente su tasa de referencia en dos ocasiones para el siguiente año, por lo que la ubicaría en rango de entre 2.75 y 3%, situación que podría generar menores presiones en la divisa mexicana.

Los analistas del mercado de cambios de Banorte-Ixe dijeron que la mayoría de los inversionistas mostrará cautela, debido a que el panorama seguirá siendo muy retador, debido a la expectativa de una política monetaria interna más restrictiva.

Los expertos agregaron que existe el pronóstico de un dólar estadounidense más fuerte con respecto a las divisas emergentes, con ello se esperaría un tipo de cambio peso-dólar hacia finales de este año en niveles de 20.50 pesos por billete verde.

ricardo.zamudio@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete