Buscar
Mercados

Lectura 2:00 min

Slim agrega 72 millones de dólares por día a su fortuna

Carlos Slim Helú, la sexta persona con mayor riqueza del mundo, ha sumado por día 72 millones de dólares a su fortuna en lo que va del año.

Carlos Slim Helú, la sexta persona con mayor riqueza del mundo, ha sumado por día 72 millones de dólares a su fortuna en lo que va del año.

Asimismo, ha aumentado 34% su riqueza este año. El principal accionista de emisoras como América Móvil, Grupo Carso y Grupo Financiero Inbursa, entre otras, tiene una riqueza de 66,900 millones de dólares, de acuerdo con Bloomberg Billionaires Index.

Visionario

Entre los analistas, Slim es visto como un visionario. Muchos lo critican por la forma en la que ha hecho su fortuna, pero él ha visto oportunidades cuando la mayoría ha estado pesimista , dijo Iván Santiago, asesor y trader independiente

La visión de Slim lo hizo comprar Telmex e invertir en telefonía móvil, lo cual le dio lo grueso de su fortuna. También ha sabido comprar empresas baratas y darles la vuelta. A diferencia de otros inversionistas de Bolsa, como Warren Buffett, Carlos Slim ha hecho su fortuna a través de empresas y no tanto a través de inversiones en Bolsa , explicó Ezequiel Quiroz, analista de La Venta Advisors.

No todo es positivo

No todos comparten la misma idea. Slim tuvo el privilegio de una ventaja sin precedente en el monopolio de telecomunicaciones en México, lo cual le dio el poder económico para experimentar y echar a perder varios otros negocios, expuso Carlos Contreras, asesor en Estrategias de Inversión y fundador de cafedeltrader.com.

Claro, el día de hoy vemos varias de sus otras empresas como imperios con las que nadie puede competir, sin embargo, en mi punto de vista , Slim fue un jugador que, si comparamos esto a una competencia deportiva, salió con un minuto de ventaja en la carrera de los 400 metros, ya pocos podrían alcanzarlo y podría haberse tropezado varias veces y aún así haber llegado en primer lugar , expuso Carlos Contreras.

Estoy plenamente seguro de que si no hubiera sido el líder del emporio monopólico de las telecomunicaciones no sería el afamado empresario que hoy aparece en Forbes cada año; quizá sería hasta un desconocido para la mayoría de las personas , dijo Carlos Contreras.

mario.calixto@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete