Buscar
Mercados

Lectura 3:00 min

Tipo de cambio cierra cerca de máximo

El peso mexicano presentó relativa estabilidad en las operaciones de este jueves; sin embargo, las cotizaciones se mantuvieron cerca del nivel máximo histórico alcanzado en días anteriores de 15.8040 pesos por dólar, explicado por la continuación del nerviosismo de los inversionistas sobre el futuro financiero de Grecia.

El peso mexicano presentó relativa estabilidad en las operaciones de este jueves; sin embargo, las cotizaciones se mantuvieron cerca del nivel máximo histórico alcanzado en días anteriores de 15.8040 pesos por dólar, explicado por la continuación del nerviosismo de los inversionistas sobre el futuro financiero de Grecia.

En ese contexto, el tipo de cambio peso-dólar finalizó en un precio de 15.7990 pesos por billete verde en negociaciones al mayoreo, que con respecto al cierre previo de 15.7795 pesos por unidad, significó un ligera depreciación de 0.12%, mientras que las transacciones al menudeo (ventanilla de bancos) cerraron en 16.10 pesos por dólar.

La relativa tranquilidad de la moneda mexicana se derivó del anuncio de las peticiones iniciales de apoyo por desempleo en Estados Unidos, que registraron 297,000, su nivel más alto en más de dos meses, lo que resta preocupación sobre un posible ajuste al alza en la tasa de interés de la Fed.

Otro factor que contribuyó a una menor aversión al riesgo en el mercado de divisas fue el desempeño positivo de la Bolsa accionaria de China, la cual experimentó una ganancia de 5.76% para ubicarse en 3,709.33 puntos.

La recuperación del mercado de valores de China no quiere decir que ya habría finalizado el periodo de bajas, por lo que podría seguir con ajustes a la baja en las próximas semanas, debido a que persistirá la inquietud sobre la evolución de la economía china.

Grecia

El tema de Grecia todavía sigue generando nerviosismo entre los intermediarios financieros, toda vez que los acreedores siguen esperando los detalles técnicos de la propuesta de rescate que el gobierno heleno hizo formalmente durante esta semana.

En el mercado trascendió que Ángela Merkel estaría dispuesta a que Grecia saliera de la zona euro, además de que no creía que el gobierno de Tsipras enviaría una propuesta satisfactoria.

Sin embargo, la atención de los mercados se concentrará en la reunión del fin de semana del Eurogrupo y los líderes de toda la Unión Europea, la cual es considerada como crucial y definitiva para saber si Grecia continúa dentro de la zona euro.

La directora de Análisis Económico y Bursátil de Banco Base, Gabriela Siller, dijo que el peso mexicano seguirá con cotizaciones altas, es decir, permanecerá sobre los niveles de los 15.80 pesos por dólar, aunque con volatilidad.

Anticipó que hay una alta probabilidad de que Grecia salga de la zona euro y de confirmarse este acontecimiento, a más tardar el próximo domingo, las cotizaciones podrían llegar hasta 16.30 pesos por dólar en operaciones interbancarias.

ricardo.jimenez@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete