Lectura 3:00 min
Traxión ha tenido un 2020 desafiante
Mantienen perspectivas conservadoras porque todavía hay incertidumbre acerca de la pandemia y otros eventos, dijo el VP de Relación con Inversionistas.

Apesar de la pandemia del coronavirus y sus efectos adversos sobre la economía local y foránea, Traxión, una empresa de autotransporte y logística, se ha mantenido en la ruta de crecimiento en este 2020, aseguró Antonio Tejedo, vicepresidente de Relación con Inversionistas de la compañía.
“Este año ha sido extremadamente complejo, muchos sectores de la economía han sufrido los últimos ocho meses, pero a pesar del efecto adverso de la pandemia Traxión ha crecido, ha captado clientes nuevos y expandido operaciones con clientes existentes (...) en un sector que consideramos esencial para la economía”, comentó en entrevista.
De hecho, Antonio Tejedo agregó, que han confirmado su guía de resultados esperados para este 2020, en la que mantienen un estimado de 8% de crecimiento en ingresos e igual porcentaje en el flujo operativo (EBITDA).
Enfatizó que el crecimiento proyectado en la guía será con un nivel de inversión 50% por debajo de los 1,200 millones de pesos contemplados originalmente para el 2020.
Sin embargo, enfatizó que sus perspectivas son conservadoras porque todavía hay incertidumbre acerca de la pandemia y otros eventos que pueden exacerbar más la incertidumbre, como el comportamiento del consumo y el crecimiento económico.
“Si bien, ya tenemos nueve meses de experiencia con la pandemia, no queremos ser demasiado optimistas o positivos ante una situación que no sabemos cómo se va a comportar”, agregó.
Los ingresos consolidados de Traxión crecieron 20.4%, a 3,774 millones de pesos en el tercer trimestre del 2020 frente al mismo del 2019, mientras que el EBITDA alcanzó 844 millones o 21.2% más en el periodo de comparación. Mientras reportó un alza en sus ganancias de 37.3 por ciento.
Ven oportunidades
Antonio Tejedo habló de las oportunidades de expansión que se están dando en el segmento de logística, ante el crecimiento del e-commmerce en México, e incluso esta división cobra cada vez más relevancia para los ingresos de Traxión.
“En el tercer trimestre el canal de comercio electrónico tuvo una contribución más relevante, estimamos que poco más del 10% de los ingresos de la compañía provienen del sector e-commerce, comparado con menos del 4% del mismo trimestre del año pasado”, abundó.
Y, agregó: “la pandemia ha sido un catalizador de este negocio”.
Tejedo dijo que el negocio de transporte escolar y de personal continuó la misma tendencia que al cierre del segundo trimestre.
Comentó que el regreso de las actividades de ciertas industrias y las medidas de sana distancia resultaron en una sobredemanda de aproximadamente 1,000 camiones en el segmento de transporte de personal.
Las acciones de Traxión, que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores, acumulan una ganancia de 7.40% en este 2020, para cotizar en 16.42 pesos desde los 15.29 pesos, nivel con el que arrancó el año. Dicha apreciación en el año se compara positivamente con la minusvalía que presenta el principal índice accionario, el S&P/BMV IPC, de -11.51% en el mismo periodo.