Lectura 2:00 min
Utilidad de Ecopetrol cayó 10.8%, ventas crecieron
Una caída de 10.8% en las utilidades netas registró Ecopetrol, durante el 2013 al pasar de 14.9 billones de pesos colombianos en el 2012 a 13.3 billones de pesos, según la Superintendencia Financiera.
Una caída de 10.8% en las utilidades netas registró Ecopetrol, durante el 2013 al pasar de 14.9 billones de pesos colombianos en el 2012 a 13.3 billones de pesos, según su último balance de resultados financieros publicado la noche del martes en la Superintendencia Financiera.
El mismo comportamiento negativo se repitió en las utilidades operacionales que cerraron el año en 19.6 billones de pesos (11.2% menos que el año anterior) y en el Ebitda que tuvo una variación de -0,2% y cerró en 28.4 billones de pesos.
Las ventas totales de la petrolera pisaron terreno positivo al alcanzar los 62.5 billones de pesos, son embargo decepcionaron al mercado que esperaba que estuvieran por el orden de 69.6 billones de pesos atendiendo a la evolución del mercado, según un sondeo de La República.
Analistas consultados coinciden en que el panorama es positivo, considerando los grandes retos de entorno y los ajustes en los mercados de capitales, y demuestra que los accionistas pueden estar tranquilos de que habrán crecimientos, aunque sean menores.
CÓMO QUEDAN LOS DIVIDENDOS
La Junta Directiva de la firma aprobó una propuesta de distribución de utilidades que quedará en 69.90% del valor neto como dividendo ordinario más 10.16% del extraordinario, lo que significa que el dividendo total sería de 260 pesos por acción. Noticia que no esperaban los miles de ciudadanos que son socios de la petrolera y que calcularon que los resultados positivos les significarían un mayor valor.
Javier Gutiérrez, presidente de Ecopetrol, aseguró que el plan estratégico de la firma ha generado logros muy importantes durante estos años tales como el crecimiento de 97% en producción, un aumento de 63% en el volumen de reservas .
El vocero atribuyó estos logros a la implementación de un nuevo modelo de transporte, así como a un mayor suministro de combustibles. También destacó que los resultados operativos han venido acompañados de rentabilidad y valor.
Aunque los ingresos operacionales del cuarto trimestre del 2013 aumentaron 7.6% frente a 2012, los gastos operativos en el mismo periodo fueron de 155 por ciento.
Contenido de la Red Iberoamericana de Prensa Económica