Buscar
Mercados

Lectura 3:00 min

Utilidades y EBITDA de empresas del S&P/BMV IPC crecerían 7%

Por el contrario, emisoras del sector de materiales reportarán presiones sobre sus márgenes por el aumento en los costos de la energía y transporte, así como la menor demanda de cemento en algunos mercados.

Las utilidades y el flujo operativo (EBITDA) de las 36 empresas que integran el S&P/BMV IPC, el principal índice accionario de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), se habrán incrementado 7% el cuarto trimestre del 2022 respecto al mismo del 2021, según un análisis de Citi Research.

El documento indica que el consenso de analistas anticipa mejores resultados para las empresas de los sectores industrial, servicios de comunicación y financiero. Sus principales indicadores como ventas, EBITDA y utilidades crecerían a dos dígitos.

Por el lado de las compañías con caídas o resultados débiles estarán las del sector materiales y consumo discrecional para esta temporada de reportes que inició.

Banco del Bajío, que ya reportó, presentó resultados positivos. Los ingresos por intereses fueron de 8,363 millones de pesos, equivalente a un crecimiento de 71.6% respecto al mismo trimestre del 2021 y el margen financiero ascendió a 4,928 millones de pesos, reflejando un aumento de 61 por ciento. Su cartera creció 12.6% y la morosidad se ubicó en 1.2 por ciento.

Banco Regional reportó un alza de 73.1% en sus ingresos por intereses, a 6,541 millones de pesos; el margen antes de reservas creció 56.6%; la cartera de crédito aumentó 15.9% y la morosidad cerró en 1.3% en 2022.

Banorte reportó aumento de 50.3% en ingresos por intereses en el cuarto trimestre del 2022 y de 27.9% en la utilidad neta. El crecimiento en cartera fue de 12.1% y la morosidad se situó en 1.1 por ciento.

La minorista Walmart de México y Centroamérica reportaría aumento en ventas de 10.2% en el cuarto trimestre del 2022 contra el mismo del 2021; el EBITDA aumentaría 9.73 y la utilidad neta un 9.42%, proyectó Marisol Huerta, analista de Banco Ve por Más (Bx+).

Alsea, la operadora de restaurantes cerraría el último trimestre del año pasado con ventas creciendo 20.4%, el EBITDA con alza de 17% y la utilidad neta con un avance de 18.2 por ciento.

Presionadas

Analistas coincidieron que las empresas del negocio de materiales, como Cemex y GCC reportarán presiones sobre sus márgenes por el aumento en los costos de la energía y transporte, así como la menor demanda de cemento en algunos mercados.

En el caso de GCC anticipan un crecimiento de 9% en ventas totales y en EBITDA. Los estimados para Cemex son de 10% para los ingresos y el flujo operativo con una contracción de 0.2 por ciento.

Para el conglomerado Alfa, Alejandra Vargas, analista en Bx+ anticipa un incrementó en ventas del 2.4% en el cuarto trimestre del 2022 frente al mismo del año previo.

El EBITDA crecerá 42.2%, a pesar de los impactos y problemas en las cadenas de distribución, principalmente en Sigma.

Para su división de químicos, Alpek reportará sólidos volúmenes en poliéster, que contrarrestará algunos incrementos en costos.

Las ventas de Alpek, empresa del sector químico, crecerían 5.71% en el cuarto trimestre del 2022, en comparación con el mismo periodo del 2021 a pesar de la caída en el precio promedio del Brent de 9.9% en el mismo periodo. Mientras que el EBITDA crecería 5.49 por ciento.

judith.santiago@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete