Buscar
Mercados

Lectura 3:00 min

Vinte aún no tiene fecha para listar su OPI en el mercado

A pesar de que Vinte, desarrolladora de vivienda con más de 13 años de experiencia, está lista para debutar en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), ha decidido posponer su salida debido a la volatilidad en los mercados bursátiles.

A pesar de que Vinte, desarrolladora de vivienda con más de 13 años de experiencia, está lista para debutar en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), ha decidido posponer su salida debido a la volatilidad en los mercados bursátiles.

La empresa con presencia en Querétaro, Hidalgo, Puebla, Quintana Roo, Nuevo León y Estado de México, planeaba realizar la colocación en la segunda semana de este mes, la cual sería equivalente a 25% de su capital o por alrededor de 1,700 millones de pesos.

No obstante, aún no hay una nueva fecha definida para su emisión, según consta en el documento del prospecto preliminar disponible en la BMV.

En el caso de Vinte todavía no hay una fecha específica para salir. Todavía es algo que deben estar evaluando, si esperan un poco más , comentó Marco Medina, analista de Grupo Financiero Ve por Más (BX+).

Agregó que podríamos ver cierto interés de compañías de llevar a cabo el proceso de salida, pero el desafío son las condiciones actuales del mercado. Dependería de cada historia, si es atractiva para los inversionistas, si participa o no en la emisora .

Por su parte, Armando Rodríguez, analista de Signum Research, explicó que hay empresas que deciden postergar las ofertas públicas hasta ver cierta estabilidad en los mercados, para recaudar los recursos que se proponen .

Puntualizó que pueden darse casos en los que las compañías deciden hacer ofertas públicas subsecuentes, a pesar de la volatilidad, aunque no sería el mejor de los casos.

Hasta que haya estabilidad

Respecto de la salida de Vinte, enfocada en el desarrollo de vivienda de interés social, medio y residencial, comentó que ante un mayor riesgo de no cumplir con el levantamiento de capital estimado, decidió postergar la oferta, hasta que se observe estabilidad en el mercado.

En un escenario de volatilidad se esperaría que el precio de la acción se colocara en el rango bajo que se propone o en el peor de los casos, incluso fuera del rango propuesto, esto conllevaría mayor dilución por parte de los inversionistas iniciales y, en consecuencia, menores recursos para la empresa , detalló.

Por otra parte, acerca de la salida de Javer en un entorno de volatilidad, el número de transacciones de compra y de venta de la acción de la empresa no ha sido tan relevante .

Sin embargo, se ha observado estabilidad en la cotización de la emisora en las sesiones que ha cotizado, en niveles de 19 pesos por acción, lo cual es relativamente bueno , ya que a diferencia de otras emisoras que han mostrado descensos significativos.

Por su parte, Marco Medina comentó que las últimas colocaciones, específicamente en el sector vivienda, han tenido ciertos desafíos por fuertes retrocesos en el desarrollo de vivienda.

Agregó que la volatilidad pudiera ser un factor que podría tener un impacto para las colocaciones en los mercados en general. Temas como la economía de China, bajos precios del petróleo, así como la incertidumbre en el ritmo de alzas en tasas de Estados Unidos, son fuentes de presión.

judith.santiago@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete