Lectura 2:00 min
Wall Street sube al aplacarse temor por Corea del Norte
La BMV también ganó después de la autorización de una segunda Bolsa de Valores en México.
Las acciones cerraron con avances el martes en la Bolsa de Nueva York tras recuperarse de fuertes caídas en la apertura por temores a una escalada de las hostilidades en la Península Coreana.
El índice S&P 500 cayó 0.66% luego de que el presidente Donald Trump advirtió que todas las opciones están sobre la mesa para que Estados Unidos responda a un nuevo lanzamiento de un misil balístico por parte de Corea del Norte que sobrevoló Japón, en una nueva demostración de fuerza.
Los analistas del mercado vieron con alivio que las tensiones no escalaron más al poner Trump el foco en la devastación causada por la tormenta tropical Harvey, que fue la tormenta más poderosa en golpear Texas en 50 años cuando tocó tierra la semana pasada.
Las acciones de aseguradoras cayeron por sus obligaciones relacionadas con Harvey. Un índice de acciones del sector cayó 0.5%, para terminar en su nivel más bajo en dos meses.
El Promedio Industrial Dow Jones subió 0.26%, a 21,865.37 puntos, mientras que el índice S&P 500 ganó 0.08%, a 2,446.30 unidades. El índice Nasdaq Composite subió 0.3% y terminó en 6,301.89 unidades.
Ligera recuperación
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminó con una ganancia de 0.09%, en una jornada donde se otorgó de manera oficial la concesión a la nueva Bolsa Institucional de Valores (Biva).
El principal indicador bursátil, el S&P/BMV IPC, llegó a 51,313.66 unidades.
La BMV tuvo una ligera recuperación, después de dos sesiones de bajas consecutivas y luego de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público entregó la concesión a la nueva Bolsa de valores que operará en el país.
Los inversionistas están a la espera de datos económicos relevantes como el reporte del PIB de Estados Unidos que se publicará así como el sector laboral hacia los próximos días.
Los mercados también están atentos a la nueva ronda de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN), así como a la tormenta tropical Harvey, la cual continúa azotando el estado de Texas.
Respecto al tipo de cambio, la cotización del peso se mantuvo estable durante la mayor parte de la sesión, para cerrar en 17.87 pesos por dólar, con una recuperación marginal de 0.02%, de acuerdo con Banco Base.