Lectura 4:00 min
Acciones de Alpek y Alfa tienen un día para el olvido en la BMV
Las empresas presentaron un 2025 retador en el que el flujo operativo decrecerá y hubo toma de utilidades.

Foto EE: Archivo
Este miércoles no fue un buen día para Alfa la controladora de Sigma alimentos y su división petroquímica Alpek.
Las acciones de la holding, Alfa retrocedieron 6.06% en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y Alpek descendió 17.4% en el mercado bursátil mexicano, por lo que sus operaciones se suspendieron. Lo anterior, atribuyen los expertos, se debió a las débiles perspectivas que tienen las empresas para este año, así como la toma de utilidades.
Alfa, una empresa de Nuevo León, con más de 50 años en el mercado llevó a cabo un plan de reestructura de sus negocios y en los pasados años escindió de sus operaciones a Nemak y Axtel, su empresa de partes automotrices y su compañía de telecomunicaciones, respectivamente.
Al reportar los resultados del cuarto trimestre del 2024, Alfa informó su intención de quedarse solo con Sigma, su empresa procesadora de carnes frías, maduras, lácteos, entre otros.
Alpek perdió 17.4% de su valor en la jornada, un retroceso de 6,025 millones de pesos en valor de capitalización y su peor caída desde que inició su cotización en bolsa desde 2012.
Alfa, por su parte, se comercializó en 17.20 pesos por acción, una pérdida de valor de capitalización de 5,349 millones de pesos, la caída más pronunciada desde 14 diciembre del 2020, cuando retrocedido 20.46 por ciento.
Jorge Young, director general de Alpek, dijo que de cara al 2025, “anticipamos que las condiciones del mercado sigan siendo desafiantes”.
Mal presagio
Analistas consultados mencionaron que la caída en las acciones de estas empresas se debe a que la guía de resultados para este año, se prevé una caída de doble digito en su flujo operativo y que sus resultados no alcanzaron las expectativas del consenso.
Alik García, subdirector de análisis bursátil para Valmex, comentó que el descenso de las acciones fue debido a que la guía de resultados de Alpek para el 2025 no convenció al mercado, ya que se proyecta una baja de 11% en el flujo operativo, lo que es una cifra bastante negativa.
Agregó que, para el caso de Alfa, estima que este año presente una disminución en términos de rentabilidad, tanto en Estados Unidos como en México, por mayores presiones en costos de materias primas en la zona.
Alejandra Vargas, analista de industriales para el banco Bx+, aseguró que a pesar del nerviosismo en el mercado y toma de utilidades, las acciones de Alpek presentan un comportamiento de neutral a positivo, ya que reportó cifras buenas, pero por debajo del estimado del consenso.
“Los resultados de Alfa se ubicaron por debajo de nuestras expectativas a nivel de Ebitda, debido a un mayor impacto cambiario respecto a lo que esperábamos”, destacó Eduardo López, analista de Intercam, casa de bolsa.
Al referirse a Alpek, el experto destacó que la caída en el precio de la acción se debió a que no gustó la guía de la empresa para el 2025 y a una toma de utilidades, ya que la acción había registrado un incremento del 30% en su precio.
Alpek proyecta un crecimiento en ingresos del 4% y un aumento en su volumen del 2%, pero una caída en su Ebitda del 11 por ciento. “Las condiciones del mercado podrían seguir siendo desafiantes”, escribió López. En la conferencia con los analistas, la empresa destacó que después de la separación de la empresa petroquímica, se enfocará únicamente en Alimentos con Sigma. Alfa informó que espera la escisión de Alpek durante el 2025.
