Lectura 3:00 min
Acciones de Meta ponen fin a una racha récord de 20 día con alzas
Las acciones de Meta Platforms, la matriz de Facebook cayeron el martes, con lo que finalizó con una racha de 20 días de ganancias, la más larga en la historia de la compañía y sin precedentes entre las empresas más valiosas del mundo.

Logo de Meta.
Las acciones de Meta Platforms, la matriz de Facebook cayeron el martes, con lo que finalizó con una racha de 20 días de ganancias, la más larga en la historia de la compañía y sin precedentes entre las empresas más valiosas del mundo.
Los papeles del gigante tecnológico perdieron 2.76% a un precio de 716.37 dólares por unidad. Con dicho descenso, la emisora registra su primera caída desde el 16 de enero, con lo que acumuló un alza de 20.51 por ciento.
Así, durante las 20 sesiones con aumentos en el precio de sus títulos la empresa mostró una ganancia en valor de mercado de 323,251 millones de dólares, para ubicarse en 1.8 billones.
La reciente subida del valor de las acciones de Meta se da por un informe de beneficios positivo y el entusiasmo por sus iniciativas de inteligencia artificial, así como por sus planes para desarrollar robots humanoides.
La impresionante racha de Meta ha establecido un nuevo récord, no sólo para la empresa, sino también entre los "Siete Magníficos" valores tecnológicos. Según Dow Jones Market Data, ningún otro gigante tecnológico de este grupo ha igualado las ganancias consecutivas de Meta.
He aquí un vistazo a las rachas alcistas más largas de estas empresas, Meta Platforms, 20 días (febrero de 2025), seguido por la productora de automóviles eléctricos, Tesla, 13 días (junio de 2023).
Otra que también registró una racha positiva fue Apple, la creadora del iPhone, con 12 días (mayo de 2003), Nvidia, empresa de software que diseña unidades de procesamiento de gráficos, con 10 días (noviembre de 2023), la empresa de comercio electrónico, Amazon.com, sumó 10 días (julio de 2013), Alphabet, la nube de la empresa matriz de Google, acumularon 10 días (diciembre de 2010) y Microsoft, 10 días (octubre de 1987).
La actual racha de Meta es la más larga desde al menos 1980 entre los valores actuales del S&P 500, según un informe de Cameron Crise, columnista de Bloomberg especializado en macroeconomía.
Según Crise, este tipo de rachas prolongadas son más habituales en activos menos eficientes, como los mercados emergentes, por lo que el rendimiento de Meta es especialmente digno de mención. Mark Zuckerberg, consejero delegado de Meta Platforms, informó que vendió un importante número de acciones de la empresa.
La venta se produjo mientras Meta cotiza cerca de su máximo de 52 semanas de 740.91 dólares, con la empresa mostrando impresionantes márgenes de beneficio bruto del 81.68% y manteniendo una capitalización de mercado de 1.8 billones de dólares.
Vendió, a través de CZI Holdings, LLC, una entidad a través de la cual Zuckerberg posee acciones, 17,855 títulos por las que recibió 14.4 millones de dólares. (Con información de Investing)