Lectura 2:00 min
BMV opera con pérdidas y perfila ligera caída semanal
Los índices accionarios locales retroceden tras la confirmación de un crecimiento débil de la economía de México en el cuarto trimestre de 2024.

Las bolsas de valores de México operan con pérdidas la mañana de este viernes.
Las bolsas de valores de México operan con pérdidas la mañana de este viernes. Los índices locales caen tras la confirmación de un crecimiento débil de la economía local en el trimestre anterior, y apuntan a terminar la semana con descensos marginales.
El índice líder S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que mide a las acciones locales más negociadas, pierde 0.52% a 54,021.20 unidades. El FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), retrocede 0.45% a 1,090 unidades.

S&P/BMV IPC
Al interior del índice referencia, la mayoría de los valores operan con pérdidas. Lideran las caídas el gigante de los medios Grupo Televisa, con 4.47% a 7.90 pesos, seguida por la minorista Chedraui, con 1.86% a 121.70, y GAP, que cae 1.86% a 408.80.
El mercado accionario local ha recuperado terreno tanto en enero como en lo que va de febrero. Sin embargo, esta semana parece detenerse para asimilar sus últimas ganancias. Comparado con el cierre del viernes, el S&P/BMV IPC pierde 0.10 por ciento.
El Inegi publicó este viernes que el PIB local se contrajo un 0.6% en el cuarto trimestre, con cifras desestacionalizadas. Además, la economía mexicana se expandió sólo 1.20% en todo 2024, afectada por un debilitamiento de las actividades agropecuarias.
"El informe detallado del PIB confirma lo que sugerían los datos de actividad mensuales: la debilidad de la agricultura y la industria contrarrestaron el modesto desempeño positivo de servicios", destacó en un reporte la consultoría Pantheon Macroeconómics.