Buscar
Mercados

Lectura 3:00 min

Bolsas cerraron con alzas antes de anuncio de tarifas de EU

Por la tarde, en operaciones electrónicas, los futuros de los principales índices de Wall Street registraron fuertes retrocesos. El Dow Jones caía 2.46%, el Nasdaq retrocedía 4.42% y el S&P 500 perdía 3.53.

Wall Street

Wall StreetReuters

El mercado bursátil estadounidense mejoró al cierre el ánimo de la sesión del miércoles, tras incorporar algunos datos y justo antes del último anuncio arancelario de Estados Unidos.

Al final de la sesión el promedio industrial Dow Jones ganó 0.56% a 42,225.32 unidades, el S&P 500 subió 0.67% a 5,670.88 puntos y el indicador tecnológico Nasdaq Composite avanzó 0.87% a 17,601.05 enteros.

Los indicadores subieron por primera vez juntos en siete jornadas. Además, el S&P 500 enlazó tres días de ganancias.

Por la tarde, en operaciones electrónicas, los futuros de los principales índices de Wall Street registraron fuertes retrocesos. El Dow Jones caía 2.46%, el Nasdaq retrocedía 4.42% y el S&P 500 perdía 3.53.

Durante las operaciones normales del mercado, los inversionistas mejoraron su ánimo justo antes que el presidente estadounidense Donald Trump revelara por fin su plan de aranceles espejo, con el que podría escalar la guerra comercial con distintas regiones.

Estados Unidos emprendió nuevas tarifas contra decenas de países, como China, Taiwan, Vietnam y Ucrania, así como contra la Unión Europea, con la intención de retornar producción y empleos a su interior.

El impacto de las tarifas, que son diferenciadas contra cada nación, será estudiado e incorporado en las siguientes jornadas.

En cuanto a datos, la nómina privada ADP de Estados Unidos mostró una generación de empleo en marzo mayor a la de febrero y por encima de lo esperado, lo que podría alimentar preocupaciones sobre el empleo como factor adverso en la lucha contra la inflación.

"Si bien el dato es relevante, se recomienda aguardar la nómina no agrícola de marzo que publicará el Departamento del Trabajo este viernes (140,000 plazas estimadas) debido a que también incluye empleos del sector público", escribieron al respecto analistas de Invex Banco en un comentario matutino el miércoles.

Otros datos como un alza en las órdenes de fábricas de febrero y temas como la venta de la red social TikTok en Estados Unidos también están en la agenda de los inversionistas.

BMV y Biva subieron

Las bolsas de valores de México pasaron de negativas a positivas en la sesión de mitad de semana, en línea con el mercado bursátil estadounidense.

El S&P/BMV IPC, principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ganó 0.87% a 53,800.93 puntos, en tanto que el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), subió 0.86% a 1,088.96 enteros.

Las acciones registraron su segunda alza seguida y marcaron su mayor puntaje en poco más de cinco semanas.

Las cotizaciones asimilaron que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, recortó su rango de crecimiento esperado para 2025, en línea con lo realizado por analistas privados. Pese a ello la autoridad financiera reiteró su objetivo de que el déficit fiscal concluya el año en una proporción de 3.9% del Producto Interno Bruto.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete