Lectura 2:00 min
Cobre Comex toca máximos históricos por aumento del temor sobre los aranceles de Trump al metal
Los futuros del cobre en Estados Unidos alcanzaron un máximo histórico, ampliando su prima sobre los precios en Londres por el aumento de las apuestas sobre el nivel de los aranceles a la importación que Trump podría imponer al metal.

Los futuros del cobre en Estados Unidos alcanzaron un máximo histórico la mañana de este miércoles, ampliando su prima sobre los precios en Londres por el aumento de las apuestas sobre el nivel de los aranceles a la importación que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría imponer al metal.
Los futuros del cobre para mayo más activos en la bolsa estadounidense Comex subían un 1.4%, a 5.283 dólares la libra, tras tocar un pico de 5.374 dólares.
Te puede interesar
A las 4:41 a.m. de la CDMX, el cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 1.7%, hasta los 9,942 dólares la tonelada, tras tocar los 10,164,5 dólares, su máximo desde el 7 de junio.
La prima del cobre Comex sobre el precio en la LME se amplió hasta un récord. Superó los 1,700 dólares por tonelada para los futuros de mayo del Comex y los 2,000 dólares para los de diciembre.
"El mercado está valorando ahora en un 80% la probabilidad de que Estados Unidos imponga un arancel del 25% a la importación de cobre", dijo Dan Smith, de Amalgamated Metal Trading. "Por tanto, no es un 100%, pero la probabilidad es cada vez mayor".
Hace un mes, Trump ordenó un estudio para imponer posibles nuevos aranceles a las importaciones de cobre con el objetivo de reconstruir la producción estadounidense del metal.
Técnicamente, la investigación puede durar hasta nueve meses, pero Bloomberg, citando a personas conocedoras del asunto, informó de que los aranceles estadounidenses al cobre podrían llegar en varias semanas.
En otros metales básicos:
- El aluminio en la LME cotizaba estable a 2,608.5 dólares la tonelada
- El plomo cedía 0.6%, a 2,072 dólares
- El zinc bajaba un 0.9%, a 2,943.5 dólares
- El estaño restaba 0.2%, a 34,955 dólares
- El níquel operaba sin cambios a 16,150 dólares