Lectura 3:00 min
En dos meses la BMV podría aceptar emisiones simplificadas
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) estará lista en dos meses para aceptar las emisiones simplificadas bajo la nueva Ley del Mercado de Valores y Fondos de Inversión (LMV), porque aún faltan modificaciones a su reglamento interno, aseguraron directivos del centro bursátil.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) estará lista en dos meses para aceptar las emisiones simplificadas bajo la nueva Ley del Mercado de Valores y Fondos de Inversión (LMV), porque aún faltan modificaciones a su reglamento interno, aseguraron directivos del centro bursátil.
Durante el webinar “Conoce la versión oficial de la Emisora Simplificada”, Clementina Ramírez, directora jurídica de la BMV, comentó que solo falta que se apruebe una reforma interna para dar inicio a este régimen.
“Solo falta un paso en la BMV, y es que nos aprueben una reforma al reglamento interior, para prever justamente el procedimiento del listado con algunos lineamientos que se prevén en las disposiciones de emisoras simplificadas”, dijo.
La directiva estimó un periodo de 2 meses para la aprobación al reglamento interno de la BMV para poder iniciar el listado.
Juan Manuel Olivo, director de Promociones y Emisoras en la BMV, aseguró que la Bolsa mexicana está lista para empezar a trabajar con las empresas interesadas. “Si hay interés por conocer este mecanismo, acérquense y empezamos a trabajar en la documentación, presentamos a las casas de Bolsa, el despacho legal que los puede acompañar. En lo que arrancamos el proceso, comenzamos revisiones, la capacitación, para que, en paralelo se vaya resolviendo el reglamento interno”.
Todo en regla
El 28 de diciembre de 2023 se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el Decreto por el que se reforma la Ley del Mercado de Valores y la Ley de Fondos de Inversión.
La semana pasada, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) publicó las disposiciones aplicables a las emisoras simplificadas, mismas que forman parte de la reforma a la Ley del Mercado de Valores diseñada para facilitar el acceso a las pequeñas y medianas empresas a los mercados bursátiles.
Las casas de Bolsa modificarán sus manuales internos para incorporar las funciones, responsabilidades y facultades que les atribuyen las nuevas reglas para las emisiones simplificadas de acciones, que estarán sujetas a un monto máximo por emisión y acumulado por ejercicio social de hasta 1,250 millones de unidades de inversión (udis) y deberán adoptar la figura de Sociedades Anónimas Promotoras de Inversión.
Habrá dos niveles de emisiones simplificadas. las de Nivel I son las emisoras simplificadas de instrumentos de deuda sujetas a un monto máximo por emisión de hasta 75 millones de udis y hasta por un monto de 900 millones de udis.
Las de Nivel II, serán emisoras simplificadas de instrumentos de deuda o valores respaldados por activos, cuyos montos máximos por emisión y acumulado por ejercicio social sean de hasta 1,250 millones de udis.
Los títulos solo podrán ser tomados por inversionistas institucionales.