Buscar
Mercados

Lectura 3:00 min

ETFs de oro suben en la Bolsa Mexicana de Valores

El comienzo del 2025 está marcado por periodos de gran incertidumbre en todo el mundo, por lo que el oro, considerado también como activo de refugio en momentos de incertidumbre, ha registrado máximos históricos.

El metal precioso lleva ganando todo el año, debido a las incertidumbres ocasionadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El metal precioso lleva ganando todo el año, debido a las incertidumbres ocasionadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.foto: reuters Toru Hanai

El comienzo del 2025 está marcado por periodos de gran incertidumbre en todo el mundo, por lo que el oro, considerado también como activo de refugio en momentos de incertidumbre, ha registrado máximos históricos.

Los fondos que cotizan en el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y que replican el desempeño de empresas mineras o permiten invertir en este metal precioso de manera indirecta registran crecimientos de hasta dos dígitos en los dos primeros meses del año.

El ETF Direxion Daily Junior Gold Miners Index Bull 2x Sh, muestra el mejor avance con 36.54 por ciento. Este instrumento sigue el desempeño del NYSE Arca Gold Miners Index, que mide el desempeño de empresas de alta capitalización del sector minero en la Bolsa de Nueva York.

En segunda posición, el Vaneck Junior Gold Miners ETF con un incremento de 22.64% y tiene como objetivo seguir el rendimiento general de las empresas de pequeña capitalización que se dedican principalmente a la minería de oro y plata.

El tercer sitio es de Vaneck Gold Miners ETF, compuesto principalmente por empresas que cotizan en Bolsa involucradas en la minería de oro y plata, registra un incremento de 21.93% durante el mismo periodo.

El iShares Gold Trust (IAU), fondo que busca replicar el precio del oro, muestra un avance de 9.67% y el SPDR Gold Shares, uno de los mayores y más líquidos ETFs respaldados por oro físico, crece 9.32 por ciento.

El SIC es un sistema en el que a través del mercado bursátil mexicano se pueden comprar títulos listados en otras latitudes. A la fecha existen listados 2,007 acciones de empresas y 1,527 Exchange Trade Founds (ETFs), canastas en las que se invierte en diversos sectores y compañías.

El precio del oro muestra un avance anual de 12.51% y se vende a 2,951.46 dólares por onza y este lunes alcanzó otro máximo histórico.

Analistas de Barclays aseguran que el precio del metal precioso seguirá al alza mientras haya incertidumbre.

“La incertidumbre económica y política, la desdolarización y la demanda de los bancos centrales de los mercados emergentes se encuentran entre los impulsores más poderosos del oro”, comentaron los expertos.

Los principales ETFs en mundo también muestran altos rendimientos ante la incertidumbre generada por Donald Trump.

Invesco Physical Gold ETC, tiene como objetivo proporcionar la rentabilidad del precio al contado del oro y cotiza en la Bolsa de Londres, muestra un avance de 11.63% en el año; el Deutsche Boerse Commodities Xetra-Gold, también replica el precio del metal en la Bolsa alemana, crece 12.10% y Amundi Physical Gold C, con 11.63 por ciento.

Gráfico EE

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete