Buscar
Mercados

Lectura 4:00 min

Oro registra su mayor alza diaria desde octubre de 2023

El cobre es un metal industrial que no ha corrido la misma suerte y tiene un desplome en su precio del 20% desde el 26 de marzo de este año.

OROGOLDLINGOTES DE ORO

OROGOLDLINGOTES DE OROCopyright 1999 Adobe Systems Incorporated

El oro subió más de 2% el miércoles, su mayor avance diario desde octubre de 2023, ya que los operadores buscaron el activo de refugio en medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

El oro al contado subió 3.37%, a 3,092 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3,100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los países salvo a China. Los futuros del oro estadounidense ganaron 3%, a 3,047 dólares.

Trump anunció que elevará el arancel a las importaciones chinas al 125%, desde el 104% vigente desde la medianoche, escalando aún más una confrontación de alto riesgo entre las dos mayores economías del mundo.

Trump dijo que suspenderá los aranceles específicos sobre otros países durante 90 días para dar tiempo a que los funcionarios estadounidenses negocien con los países que se han comunicado con ellos para intentar reducirlos.

Los precios del oro al contado han aumentado tras las ganancias del año pasado, subiendo más de 400 dólares en 2025 y alcanzando un máximo histórico de 3,167.57 dólares el 3 de abril.

Los responsables monetarios de la Reserva Federal fueron casi unánimes en su reunión de marzo en que la economía de Estados Unidos enfrenta riesgos de una mayor inflación y un crecimiento más lento simultáneamente, y podría haber "compensaciones difíciles", mostraron las minutas publicadas el miércoles.

El mercado prevé 72% de posibilidades de que la Fed recorte las tasas en junio.

Entre otros metales preciosos, la plata al contado ganó 3.1%, a 30.80 dólares la onza, el platino cayó 1.2%, a 93.87 dólares, y el paladio sumó 1.9%, a 923.75 dólares.

Cobre perdió

El cobre extendió su caída el miércoles, con los precios chinos tocando un mínimo de ocho meses, al agotarse las compras de los cazadores de gangas después de que China tomó represalias contra el aumento de los aranceles estadounidenses, avivando una guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.

El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió 0.3% a 8,631 dólares la tonelada, acumulando un desplome del 20% desde que alcanzó el 26 de marzo un pico de más de nueve meses, a 10,164.50 dólares.

"Está claro que China ha realizado algunas compras a la baja, pero creo que el problema es que las perspectivas de una recesión en Estados Unidos son cada vez mayores", dijo Dan Smith, jefe de Investigación de Amalgamated Metal Trading.

"Todo el mundo esperaba que Trump retrocediera un poco en términos de sus agresivos aranceles, pero creo que va a tomar un tiempo para que esto se calme", dijo Smith. "Es como si cayera un cuchillo en este momento, por lo que no me gustaría estar tratando de comprar a la baja".

Goldman Sachs espera que los precios del cobre caigan a una media mensual de 8,300 dólares la tonelada en el tercer trimestre de 2025. El contrato de cobre más negociado en la Bolsa de Futuros de Shanghái (SHFE) perdió 1.8%, a 72,130 yuanes (9,814 dólares) la tonelada, cerca de su mínimo desde agosto de 2024. Los usuarios industriales que necesitan cobre físico en China han acudido al mercado para aprovechar la debilidad de los precios.

En otros metales básicos, el estaño en la LME se hundió 11%, a su nivel más bajo en tres meses, después de que el principal productor, Alphamin Resources Corp, dijo que reanudaría gradualmente sus operaciones en el Congo.

Infográfico EE

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete