Lectura 3:00 min
Oro toca máximo mientras aranceles disparan tensiones
Los expertos esperan que el precio del metal precioso supere los 3,100 dólares la pieza, principalmente por ser activo de refugio.

FILE PHOTO: An employee sorts gold bars in the Austrian Gold and Silver Separating Plant in Vienna, Austria, December 15, 2017. REUTERS/Leonhard Foeger/File Photo
El oro tocó un nuevo máximo histórico el jueves, ya que los inversionistas buscan activos de refugio en respuesta a la escalada de las tensiones comerciales mundiales y el declive de los mercados de renta variable tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de nuevos aranceles a los autos.
El oro al contado ganó 1.2%, a 3,057.12 dólares la onza, tras alcanzar un nuevo máximo histórico de 3,059.3 dólares. El lingote ha tocado 17 picos en lo que va de año.
Los futuros del oro en Estados Unidos ganaron 1.5%, a 3,069.1 dólares, y también tocaron un máximo histórico de 3,097 dólares más temprano en la sesión.
"Parece que vamos a ver a los futuros del oro alcanzar los 3,100 dólares de aquí en breve y el principal catalizador son las compras de refugio, impulsadas por la incertidumbre en torno a los planes arancelarios de Trump”, dijo Bob Haberkorn, estratega senior de Mercado de RJO Futures.
Gobiernos desde Ottawa a París amenazaron con represalias después de que Trump reveló un arancel del 25% sobre los vehículos importados, que entrará en vigor un día después de su plan de anunciar aranceles recíprocos dirigidos a los países que, según él, son responsables de la mayor parte del déficit comercial de Estados Unidos.
El oro, que es considerado habitualmente una cobertura frente a la incertidumbre económica y política, suele prosperar en un entorno de tasas de interés bajas.
En otros metales preciosos, la plata al contado ganó 1.8%, a 34.3 dólares la onza, tras alcanzar su nivel más alto desde octubre de 2024; el platino subió 1%, a 984.32 dólares; y el paladio sumó 1.3%, a 980.25 dólares.
Cobre cae
Los precios del cobre bajaron el jueves después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció aranceles del 25% sobre las importaciones de automóviles, lo que podría frenar la demanda de metales.
El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió 0.9%, a 9,835 dólares la tonelada, tras tocar un máximo de casi 10 meses en la sesión anterior.
Los mercados bursátiles mundiales se desplomaron, sobre todo las acciones de las automotrices, después de que Trump anunció el miércoles los aranceles a los automóviles.
"Parece que eso podría dañar la demanda de automóviles y, por tanto, todos los metales que se utilizan en los automóviles. Así que eso está perjudicando a los precios del cobre y otros precios de metales básicos hoy", dijo Nitesh Shah, estratega de Materias Primas de WisdomTree.
"Simplemente no sabemos qué tan rápido se lanzarán nuevos aranceles (...) esto causa mucha incertidumbre para el mercado de metales básicos", agregó.
La expectativa de que Trump imponga aranceles al cobre ha llevado a los inversionistas a pujar por los precios, especialmente en la Bolsa estadounidense Comex. El cobre en la LME acumula un alza del 12% en lo que va de año, mientras que en la Comex se ha disparado 30 por ciento.
Los futuros del cobre en la Comex perdieron 1.9%, a 5.148 dólares la libra, tras alcanzar un máximo el miércoles. La prima en la Comex sobre los precios en la LME es de 1,506 dólares la tonelada, o 15 por ciento.
