Buscar
Mercados

Lectura 3:00 min

Peñoles fue la acción más rentable de la BMV en el primer trimestre

De las 35 acciones líderes en el mercado bursátil nacional, solo siete mostraron minusvalías y otras rendimientos de doble dígito en los primeros tres meses del presente año.

Descripción automática

La BMV registró un buen primer trimestre a pesar de la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. Foto EE: Gilberto MarquinaCreditos automáticos

Los primeros meses de este año fueron marcados por el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, y con él, la incertidumbre generada por sus políticas comerciales.

La volatilidad causada se reflejó en el mercado bursátil mexicano. El S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), cerró los primeros tres meses del año con un avance de 6 por ciento. En tanto, el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, cerró con un alza trimestral de 7.2 por ciento.

No obstante, “persiste cierta cautela a la espera de evaluar el escenario macro y comercial", escribió en un reporte el equipo de analistas de Monex Casa de Bolsa.

“A nivel local, será importante evaluar el impacto de los aranceles que se podrían imponer a partir de este miércoles, así como a la temporada de reportes corporativos al primer trimestre", explicaron.

Pese a la mayor cautela mostrada por el mercado, fueron pocas las acciones que mostraron un comportamiento negativo. Solo siete de las 35 empresas del S&P/BMV IPC mostraron minusvalías, mientras que las restantes 28 mostraron un rendimiento positivo, algunas de ellas a doble dígito, al cierre de la sesión del 31 de marzo.

Quienes lideraron el avance fueron el productor de plata Industrias Peñoles (41.5%), seguida de la financiera Gentera (30.7%).

Arca Continental y Coca-Cola FEMSA, los mayores embotelladores de productos Coca-Cola de América Latina, también mostraron avances de 23.8 y 16.2%, respectivamente.

El ranking de las 5 acciones que más avanzaron en el periodo se completó con Kimberly-Clark México (14%).

"Dicho desempeño ha sido impulsado por atractivos reportes al cierre de 2024, una favorable expectativa de crecimiento para 2025, un atractivo avance en los precios de diversos commodities como los metales (destaca el oro), valuaciones atractivas, compras de oportunidad, así como factores económicos que implican cierta ventaja respecto a sus comparables locales", agregó Monex.

Al igual que en el tercero y cuarto trimestre de 2024, Peñoles lideró el listado de ganadoras del trimestre demostrando que se trata de una acción refugio para los inversionistas gracias a un contexto de mayores precios de metales preciosos; combinado con menores costos de producción y a la apreciación del peso frente al dólar.

Otra que también repitió entre las emisoras de mejor rendimiento fue Gentera, que continúo con un crecimiento de sus ganancias por arriba de lo registrado en el sector. En el cuarto trimestre de 2024 reportó el mayor crecimiento en sus ganancias en los últimos ocho años.

En contraste, el listado de las cinco empresas de peor desempeño fue liderada por el productor de bebidas espirituosas José Cuervo; seguido del operador y administración de inmuebles industriales Vesta, con una caída de 12 por ciento.

En el tercer peor desempeño se encuentra la minorista Chedraui (-7.8%), mientras que la cadena de tiendas departamentales Liverpool y el operador de telecomunicaciones América Móvil completaron la lista con caídas de 2.6 y 2.5%, respectivamente.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete