Lectura 2:00 min
Peso recupera terreno contra el dólar tras los nuevos comentarios de Trump
En un día de altibajos, la divisa local avanzó tras unos comentarios del presidente de EU Donald Trump, que dieron esperanzas de un aplazamiento de aranceles.
El peso mexicano se apreció contra el dólar en las negociaciones de este miércoles. En un día de altibajos, la divisa local avanzó tras unos comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que dieron esperanzas de un nuevo aplazamiento de aranceles.
El tipo de cambio cerró la jornada en el nivel de 20.4268 pesos por dólar. Comparado con un registro de 20.4568 pesos ayer, con los datos oficiales del Banco de México (Banxico), el movimiento significó una moderada recuperación de 3 centavos o 0.15 por ciento.
El precio del dólar se movió en un rango con un máximo de 20.5479 unidades y un nivel mínimo de 20.2865. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al dólar con una canasta de seis monedas de referencia, subía 0.19% a 106.49 unidades.
Trump reduce el nerviosismo
Donald Trump alentó el miércoles las esperanzas de otra pausa en los nuevos aranceles a las importaciones de México y Canadá este miércoles. El republicano dijo que las tarifas entrarían en vigor el 2 de abril, casi un mes después de la fecha límite del próximo martes.
Sin embargo, un funcionario de la Casa Blanca dijo que la fecha límite del 4 de marzo para los aranceles a productos mexicanos y canadienses seguía en vigor hasta ahora, en espera de que sean revisadas las medidas para detener el flujo de migrantes y de fentanilo.
"El efecto Trump se vuelve a sentir luego de que la mayoría de la jornada se diera oscilando la zona de 20.50 por dólar. Los comentarios de Trump restan nerviosismo los operadores para la siguiente semana, relativamente", dijo Juan Carlos Cruz, consultor financiero.
Esperan por más claridad
Mientras las monedas de la región recuperaban terreno, el dólar subía desde mínimos de 11 semanas, y los rendimientos de los bonos del Tesoro se recuperaban de recientes caídas, a la espera de conocer un dato de precios clave para la Reserva Federal el viernes.
"Todo tiene que ver con esta especulación respecto a los aranceles: si sí se van a aplicar o los van a aplazar de nuevo", dijo Jacobo Rodríguez, de la firma de análisis Roga Capital. "Hacia adelante, el tipo de cambio se va a mantener estable, cercano a los 20.25".