Buscar
Mercados

Lectura 2:00 min

Peso mexicano se aprecia levemente tras datos del PIB de México y Estados Unidos

El PIB de México tuvo un declive trimestral de 0.6%, registrando su primera caída en más de tres años y superando el 0.2% estimado por analistas.

El peso mexicano se aprecia levemente contra el dólar la mañana de este jueves. La divisa local avanza ante un retroceso del billete verde, en una sesión en la que destaca la divulgación de los datos del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados UnidosMéxico.

El tipo de cambio spot se ubica en el nivel de 20.5037 pesos por dólar. Comparado con el cierre oficial de ayer de 20.5370 unidades, con el dato del Banco de México (Banxico), ese movimiento significa para el peso una mejora de 3.33 centavos o 0.16 por ciento.

El precio del dólar se mueve en un rango con un máximo de 20.5465 unidades y un nivel mínimo de 20.4425. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara al dólar con una canasta de seis monedas, retrocede 0.20% hasta 107.73 unidades.

El dólar cede terreno en el mercado a la par de un descenso en los rendimientos del Tesoro, después de conocerse que el PIB estadounidense no alcanzó las previsiones con un aumento trimestral de 2.3% en el cuarto periodo de 2024, según su primera estimación.

En cuanto a México, el PIB tuvo un declive trimestral de 0.6%, registrando su primera caída en más de tres años y superando 0.2% estimado del consenso. "Los datos del PIB ubican al país cerca de una recesión; se espera que siga la desaceleración", dijo Banco Base.

"El par ha moderado los movimientos limitando la baja a la zona de apoyo en 20.45-2040 y con repuntes que podrían acotarse hacia 20.65-20.70. Los indicadores están en lateralidad y apoyan la continuación de la fluctuación" afirmó en una nota Vector Análisis.

Analista de mercados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete