Buscar
Mercados

Lectura 2:00 min

Precios del petróleo cierran a la baja por toma de ganancias

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados en la Opep+ aumentaron su producción en 138,000 barriles diarios desde este martes.

Los precios del petróleo bajaban este viernes, con la debilidad de la demanda en el punto de mira después de que la OPEP+ pospusiera los aumentos de oferta previstos y ampliara los profundos recortes de producción hasta finales de 2026.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/petroleo-abre-baja-prorroga-recortes-opep-encamina-perdida-semanal-1-20241206-737249.html

Twitter: https://twitter.com/eleconomista 
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/ 
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx 

#ElEconomista #CapitalHumano #EETV

Foto EE:Archivo

Los precios del petróleo cedieron el martes por tomas de beneficios antes de la nueva ola de aranceles prometida por el presidente estadounidense Donald Trump, en momentos en que la alianza Opep+ aumenta su producción.

El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en junio perdió 0.33% a 74.49 dólares.

En tanto, el West Texas Intermediate (WTI) para mayo perdió 0.39% a 71.20 dólares.

"Nos vimos confrontados a la misma historia de las últimas tres semanas: perturbaciones potenciales de suministro por los aranceles impuestos a Venezuela, Canadá y México", resume Robert Yawger, de Mizuho USA.

Según este analista, el reciente endurecimiento de las sanciones de Estados Unidos contra Irán y las amenazas del domingo de Trump de poner impuestos al petróleo ruso para impulsar las negociaciones de una tregua en Ucrania, impulsaron los precios a inicios de la jornada.

"Sin embargo, estas noticias llevaron a posiciones especulativas importantes" y entonces los inversores "toman beneficios hoy retirando dinero de la mesa por la aplicación de los aranceles mañana" miércoles, explicó.

El miércoles, Trump prevé anunciar una nueva salva de aranceles a socios comerciales de Estados Unidos.

Además, "barriles de la Opep+ volvieron al mercado hoy" martes y "es sobre todo desde allí que viene la presión" sobre los precios, destaca Yawger.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados en la Opep+ aumentaron su producción en 138,000 barriles diarios desde este martes.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete