Lectura 2:00 min
Precios del petróleo rondan mínimos de dos semanas afectados por débiles datos chinos
Los precios del petróleo subían este martes, pero seguían cerca de su nivel más bajo en dos semanas, ya que la debilidad de los datos económicos chinos y el aumento de las temperaturas en otros países mermaban las perspectivas de la demanda.
Los precios del petróleo subían este martes, pero seguían cerca de su nivel más bajo en dos semanas, ya que la debilidad de los datos económicos chinos y el aumento de las temperaturas en otros países mermaban las perspectivas de la demanda.
A las 09:30 GMT, los futuros del Brent ganaban 35 centavos, o un 0.45%, hasta los 77.43 dólares por barril, y los del West Texas Intermediate en Estados Unidos mejoraban 30 centavos, o un 0.41%, para colocarse en los 73.47 dólares. El Brent tocó en la víspera su mínimo desde el 9 de enero, mientras que el WTI alcanzó su nivel más bajo desde el 2 de enero.
Los precios se veían favorecidos por la interrupción de las operaciones de carga de petróleo en el puerto libio de Es Sidra por parte de manifestantes locales.
Por otra parte, China, el mayor importador mundial de crudo, informó el lunes de una inesperada contracción de la actividad manufacturera en enero, aumentando la preocupación por el crecimiento de la demanda petrolera mundial.
"El tono general de cautela en el entorno de riesgo, junto con las cifras más débiles del PMI chino, que arrojan más dudas sobre las perspectivas de la demanda de crudo china, pueden servir de lastre a los precios", dijo Yeap Jun Rong, de IG.
También se espera que la demanda china de crudo se vea afectada por las últimas sanciones estadounidenses al comercio del petróleo ruso. Los analistas de FGE prevén que las refinerías de Shandong pierdan hasta un millón de barriles por día de crudo a corto plazo, en medio de la prohibición impuesta por el grupo portuario de Shandong a los tanqueros sancionados por Estados Unidos.
En Estados Unidos, las previsiones meteorológicas apuntan a temperaturas más cálidas de lo normal durante esta semana, lo que también está pesando en la demanda de combustibles para calefacción después de que el frío extremo provocara un repunte del gas natural y el gasóleo en sesiones anteriores.
Asimismo, los mercados financieros más amplios se veían presionados por un aumento del interés en un modelo de inteligencia artificial de bajo costo lanzado por la empresa china DeepSeek.