Lectura 3:00 min
Suben ingresos y EBITDA de FEMSA en el IV Trim. 24
Las acciones de la minorista regiomontana, dueña de Oxxo, subieron 5.39% en las operaciones del jueves en la Bolsa Mexicana de Valores.

Foto: Reuters.
Fomento Económico Mexicano (FEMSA), una compañía con participación en los negocios embotellador y de tiendas de conveniencia, cerró el 2024 con crecimientos de doble dígito en sus principales variables financieras, mientras seguía adelante con su estrategia FEMSA Forward para entregar más valor a sus dueños.
La compañía dijo que obtuvo ingresos de 208,311 millones de pesos en el periodo de octubre a diciembre de 2024, un incremento de 12.8% frente a los 184,732 millones del mismo periodo de 2023.
"En el cuarto trimestre, FEMSA cerró con fuerza un año exitoso, con un crecimiento de doble dígito en ingresos, utilidad bruta y utilidad de operación en la mayoría de nuestras unidades de negocio, impulsado por la fortaleza de nuestra plataforma y el esfuerzo de nuestros equipos, y reflejando un beneficio por la apreciación de las monedas en nuestras operaciones internacionales frente al peso", dijo José Antonio Fernández, director general de FEMSA.
"Los buenos resultados en los ingresos del cuarto trimestre se complementaron por una importante expansión de margen en nuestras dos operaciones más grandes, Proximidad Américas y Coca-Cola FEMSA, aprovechando una sólida ejecución en sus mercados principales".
La empresa dijo que tuvo una utilidad neta de 10,961 millones de pesos, un aumento de 78.3% frente al cuarto trimestre de 2023, así como un flujo operativo (EBITDA) ajustado de 34,567 millones de pesos, que estuvo 25.9% por arriba del mismo periodo del año pasado.
La compañía dijo que tiene la intención de acelerar su estrategia conocida como FEMSA Forward, que es un plan de asignación de capital diseñado para maximizar el valor para sus inversionistas.
"Más allá de nuestras operaciones, durante el año continuamos avanzando en los siguientes pasos de FEMSA Forward, incluyendo la ejecución de nuestra estrategia de asignación de capital", dijo Carbajal, en el comunicado.
"Adicional a los altos niveles de Capex a medida que continuamos invirtiendo en nuestras oportunidades de crecimiento orgánico en todas las unidades de negocio, durante 2024, retornamos cantidades récord de capital a través de una combinación de dividendos y recompras de acciones, un proceso que tenemos la intención de acelerar en 2025 y 2026, a medida que avanzamos para maximizar la eficiencia de nuestro balance general".
En ese sentido, la firma regiomontana anunció una inversión por 64,000 millones de pesos para los siguientes dos años.
También dijo que considera la solicitud de una licencia bancaria, con miras a expandir sus servicios financieros, donde permite realizar algunas transacciones como enviar y recibir fondos a través de su billetera digital Spin by Oxxo. (Con información de Infosel)
