Buscar
Mercados

Lectura 3:00 min

Utilidades de empresas de BMV suben 15% en 2024

Depreciación del tipo de cambio peso-dólar ayudó. Salarios y empleo ayudaron a tener mejores resultados en el mercado bursátil.

Descripción automática

Descripción automáticaCreditos automáticos

Las 30 empresas más bursátiles de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que cotizan en su principal índice, el S&P/ IPC BMV, excluyendo el sector financiero, en conjunto, reportaron utilidades récord durante el 2024.

De acuerdo con datos de Economática, las utilidades alcanzadas por dichas empresas sumaron un total de 858,404 millones de pesos durante el año pasado, lo que representó un incremento de 14.98% desde los 746,560 millones registrados el año previo.

Dicho resultado se da luego de que en 2023 la utilidad de las emisoras del S&P/ IPC BMV, retrocedieron 5.23%, en 2022 subieron 2.84% y en 2021 crecieron 42.34 por ciento.

Expertos consultados, aseguraron que factores como la depreciación del tipo de cambio peso-dólar, empleo y salario, alza en los precios de metales y en bebidas impulsaron a las empresas a registrar buenos resultados.

Analistas de Valmex Casa de Bolsa, destacaron que la temporada de resultados del cuarto trimestre del 2024 resultó moderadamente positiva,pues “de las 35 empresas del IPC, 17 aceleraron su crecimiento en ingresos y 20 su rentabilidad”.

Agregaron que “los ingresos totales se aceleraron y alcanzaron un crecimiento de doble dígito, ante una base comparable fácil de superar, tras el efecto negativo por la depreciación del peso argentino en el cuarto trimestre del 2023 en emisoras de consumo”.

Resaltaron que también ayudaron los mayores precios de los metales para las empresas mineras. “La recuperación en volúmenes y mayores precios en las empresas de bebidas, otro trimestre positivo para construcción y la depreciación del peso mexicano frente al dólar”.

Por su parte, expertos de BX+ identificaron factores que impactaron tanto positiva como negativamente a los resultados trimestrales del sector consumo. Destacan, “un efecto positivo de la depreciación del peso mexicano frente al dólar y otras divisas de América Latina, que impulsa contablemente los ingresos de las operaciones en el extranjero”.

Además, el poder adquisitivo se ha incrementado, principalmente en México, por el alza al salario mínimo y sólido nivel de empleo, esto le dio resiliencia a las ventas este trimestre ante un entorno de cautela.

Mineras, las que más crecieron

De las 30 emisoras consideradas, la minera Industrias Peñoles registró el mayor incremento porcentual en sus utilidades al subir 1,283% en su comparación anual, al pasar de 1,614 millones de pesos a 22,334 millones.

En este mismo sentido, la empresa Grupo México reportó aumento de 47.61% a 145,583 millones de pesos desde 98,626 millones.

Las cementeras también presentaron un alza en sus utilidades. Las de Cementos Mexicanos subieron 27.9% a 37,845 millones de pesos, y Grupo Cementos Chihuahua escaló 27.02% a 8,073 millones de pesos.

Las emisoras de consumo también mejoraron en sus utilidades. La tequilera, José Cuervo, creció 24.47% a 7,764 millones de pesos, seguido por Coca-Cola FEMSA, el embotellador más grande del mundo, cuyas utilidades ganaron 19.19% a 39,916 millones de pesos.

De igual manera, los beneficios de La Comer, una cadena mexicana de supermercados, fueron mayores en 16.42% y sumaron 3,002 millones de pesos y Arca Continental, otra embotelladora de Coca-Cola, con 13.30% con 39,151 millones de pesos.

Otras empresas que también resaltaron en sus ganancias durante el año pasado, fueron la aseguradora, Quálitas Controladora, con un incremento de 187.78%, la empresa desarrolladora de naves industriales, Vesta, al ganar 42.11 por ciento.

También Gruma, la productora de harina de maíz, reportó un avance en sus utilidades en 40.65% y Alfa la controladora de Sigma alimentos y su división petroquímica Alpek, con 34.40 por ciento.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete