Buscar
Mercados

Lectura 2:00 min

Wall Street avanza; General Motors, Ford y Stellantis caen por anuncio de aranceles

Los promedios bursátiles estadounidenses suben tras una apertura negativa, asimilando las nuevas medidas arancelarias del presidente Donald Trump.

Descripción automática

Los tres principales índices de Wall Street operan con avances la mañana de este jueves.archivo

Los tres principales índices de Wall Street operan con avances la mañana de este jueves. Los promedios bursátiles estadounidenses suben tras una apertura negativa, asimilando las nuevas medidas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El Promedio Industrial Dow Jones, compuesto por las acciones de 30 gigantes, sube un leve 0.01% a 42,459.45 unidades, mientras que el S&P 500 de las empresas más valiosas, gana 0.29% a 5,728.29 puntos. El Nasdaq sube 0.40% a 17,970.06 puntos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer por la tarde un arancel de 25% para todas las importaciones del sector automotriz. Las acciones, especialmente las del sector, responden a la medida, prevista a entrar en vigor el próximo 2 de abril.

Los títulos de General Motors (-7.02%), Ford Motor (-1.11%) & Stellantis (-1.59%) caen tras este anuncio. Barron's destacó que General Motors ensambla sólo 55% de sus autos para Estados Unidos en ese país, al igual que Stellantis, y Ford, 80 por ciento.

Por el contrario, Tesla (+4.70%) sube, pues las tarifas se aplicarán sólo a autos y camionetas ligeras fabricados en el extranjero. Tesla ensambla en Estados Unidos todos los autos para ese mercado. Las piezas que obtiene de otros países sí pagarán aranceles.

Más allá de las compañías automotrices, se observan variaciones mixtas, debido a la cautela imperante. Al interior del Dow Jones, las principales alzas eran para Verizon (+2.08%) y Nike (+1.43%); lideran las pérdidas Goldman Sachs (-2.86%) y 3M (-2.24%).

En la inversión en inteligencia artificial, Nvidia extiende la caída (-1%) tras ceder 5.7% en la sesión anterior. Estados Unidos añadió 80 compañías, entre ellas 50 en China, a su lista de nombres que requieren aprobación para comprar tecnología del país.

Su rival, Advanced Micro Devices (-3.66%) cae después de que los analistas de Jefferies redujeron la recomendación de la acción de Compra a Mantener y bajaran el precio objetivo desde 135 a 120 dólares por su menor fuerza y creciente competencia.

Analista de mercados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete