Lectura 2:00 min
Wall Street terminó semana corta a la baja
El S&P 500 cerró al alza el jueves, impulsado por Eli Lilly y Apple, mientras los inversionistas valoraban el desarrollo de las negociaciones comerciales de EU con Japón y se preocupaban por las perspectivas para las tasas de interés.

Foto: AFP
El S&P 500 cerró al alza el jueves, impulsado por Eli Lilly y Apple, mientras los inversionistas valoraban el desarrollo de las negociaciones comerciales de Estados Unidos con Japón y se preocupaban por las perspectivas para las tasas de interés.
Los operadores se inclinaron por el optimismo tras los comentarios del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre los "grandes avances" en las conversaciones bilaterales después de la fuerte caída del miércoles.
Eli Lilly subió (14.30%) después de que dijo que su píldora experimental funcionaba tan bien como el medicamento superventas Ozempic para reducir el peso y el azúcar en sangre en un ensayo con pacientes diabéticos.
Apple ganó (1.40%), recuperándose de algunas de sus fuertes pérdidas recientes.
UnitedHealth se desplomó (-22.38%) y mantuvo al índice Dow en terreno negativo, después de que la aseguradora bajó su previsión de ganancias anuales por las expectativas de elevados costos médicos para el resto del año. Otras compañías de seguros de salud también cayeron, como CVS Health (-1.84%) y Humana (-7.40%).
Así, el S&P 500 ganó 0.13%, a 5,282.70 unidades, mientras que el Nasdaq Composite perdió 0.13%, a 16,286.40 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones bajó 1.33%, a 39,142.20 enteros. En la semana, el S&P 500 bajó 1.57%, el Nasdaq cayó 2.62% y el Dow cedió 2.66 por ciento.
Las acciones estadounidenses se han visto azotadas en las semanas recientes por los aranceles de Trump y su guerra comercial con China. El S&P 500 ha perdido cerca de 6% desde el 2 de abril, cuando Trump anunció aranceles globales generalizados que más tarde pausó.
Ganan
Las bolsas de valores de México terminaron con ganancias el miércoles. Antes del periodo vacacional por Semana Santa, los índices locales subieron, en un mercado que sigue atento a las noticias sobre la política comercial estadounidense.
El índice líder S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores, subió 0.71% a 53,018.57 unidades. El FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, avanzó 0.65% a 1,078.42 unidades.
En la semana corta, el S&P/BMV IPC ganó 2.95% y el FTSE-BIVA subió 3.11 por ciento. (Con información de José Antonio Rivera)