Lectura 3:00 min
AMLO celebra a Mélenchon, pero ¿qué ganó?
El día después de la catarsis comenzaron a acumularse dudas. ¿Quién ganó el domingo en Francia?
Las elecciones legislativas en nada se parecen a la semifinal de la Eurocopa ganada por España frente a Francia 2-1.
Los números no siempre clarifican el entorno de los congresos, sobre todo cuando hay tes grandes bloques con escaños repartidos casi en tercios. En el caso de la Asamblea francesa el Nuevo Frente Popular (agrupación de varios partidos de izquierda) logró 182 escaños; los macronistas (Ensemble) 168 y la ultraderecha (Reagrupación Nacional), 143.
En términos absolutos es claro que el Frente ganó, pero se quedó a 107 escaños de distancia para lograr la mayoría absoluta (289).
Un segundo elemento a considerar para la interpretación de los resultados es el número de partidos que integran el Nuevo Frente Popular: sobresalen La Francia Insumisa (74 escaños más 3 disidentes); Partido Socialista Francés (59 escaños); ecologistas (28 escaños) y comunistas (9). Hay duelo de egos.
El tercer factor se llama Jean-Luc Mélenchon, líder de La Francia Insumisa. Un personaje que no logra consensos entre los miembros del Frente. Por ejemplo, Hollande. El expresidente ganó su escaño por el PSF, y en medio de las campañas le pidió a Mélenchon que “se callara”. Otros miembros del frente consideran a Mélenchon antisemita. No condenó el ataque terrorista de Hamás el 7 de octubre. El líder insumiso quiere ser primer ministro. La noche del domingo lo dijo públicamente.
¿De qué manera podría convertirse Mélenchon en primer ministro si el Frente necesita 107 escaños prestados para lograr el dominio en la Asamblea?
En México, el presidente López Obrador, Claudia Sheinbaum y Alicia Bárcena felicitaron a Mélenchon por el triunfo del Frente.
AMLO dijo: “La verdad me da mucho gusto por Europa, que ya estaba muy empolvada, muy rancia con ese conservadurismo galopante, y ahora es como un despertar de Europa, y lo celebro bastante, lo celebro mucho y más en el caso de Francia por todo esto que está sucediendo".
La secretaria Alicia Bárcena escribió en X: “Felicidades, @JLMelenchon, y a todos los integrantes de la alianza de izquierda que, con unidad, lograron convencer a la mayoría del pueblo francés”.
La ultraderecha ganó 8 escaños en 2017; cuatro años más tarde subió a 88 y el domingo obtuvo 143. Es cierto, las expectativas eran de triunfo, pero quedaron en tercer lugar. Eso no significa que sus números hayan sido un desastre.
¿Por qué AMLO, Sheinbaum y Bárcena no felicitaron a Raphaël Glucksmann (PSF)?
Muy claro: por su diplomacia dogmática.
Mélenchon ganó su escaño. Por ahora, nada más.
X: @faustopretelin