Buscar
Opinión

Lectura 4:00 min

Ahora sí, el reto Pemex

Es entendible que, en campaña, ninguna de las candidatas haya querido dimensionar por completo el reto financiero que Pemex implica para el país. Suena más emocionante, de acuerdo con algunos cánones, hablar de convertirla en una potencia de energías limpias que reconocer que no está claro de dónde va a salir el dinero para pagarle a los empleados, los proveedores y los acreedores el próximo año. Es más fácil proponer que hay que fortalecerla, o en su caso cerrar un par de refinerías, que lanzar un rescate financiero casi de la escala de arranque del Fobaproa. 

Pero hacía allá apunta su capital de trabajo actual, en números alarmantemente rojos. Claro que Pemex lleva todo un sexenio en niveles negativos –al arranque de esta Administración, ya era de menos 2,800 millones de dólares. Pero ya está en otro orden de magnitud. Si Pemex usara todos sus activos circulantes para tratar de cubrir los pasivos (u obligaciones/deuda) que vencen en menos de 12 meses, le faltarían 30,000 millones de dólares.

Al principio del sexenio pasado, 27.2% de su deuda total vencería en los próximos tres años. Ahora es 42.9 por ciento. De hecho, los vencimientos de deuda de Pemex durante 2024, de acuerdo con el 20-F de 2023, están en niveles récord: 28,200 millones de dólares.

Ni las llamativas condonaciones de impuestos y derechos, como las del año pasado, ni las grandes inyecciones de capital que en este sexenio se volvieron tradición alcanzan para cubrir este boquete. El año pasado, Pemex recibió unos 10,000 millones de dólares de apoyos. Esto fue difícil de procesar desde las finanzas públicas.  ¿Se imaginan casi 30,000 millones al arranque de un sexenio?

Salvo por opciones de venta o transferencias de activos, como lo que describí hace unas semanas, no queda claro que haya alternativa al rescate a cargo del contribuyente. Apostarle a más créditos revolventes con la banca difícilmente alcanzaría (independientemente de si fuera en términos favorables). En su mismo 20-F, Pemex notablemente empezó a deslizar la posibilidad de que no consiga el financiamiento en absoluto: “si fuéramos incapaces de obtener el financiamiento en términos favorables O CUALESQUIERA TÉRMINOS, esto dañaría nuestra capacidad de obtener más financiamiento, invertir en proyectos, explotar las reservas de hidrocarburos y cumplir nuestras obligaciones de pagos de capital de intereses con nuestros acreedores. ESTE RIESGO SE MAGNIFICARÍA AÚN MÁS SI FUERAMOS INCAPACES DE RECIBIR APOYO DEL GOBIERNO FEDERAL.” El énfasis añadido, marcado con mayúsculas, representa el lenguaje que el reporte de 2023 agrega, comparado con el que se usaba en 2018.

De acuerdo con lo que Bloomberg reportó que un funcionario de Hacienda fue a presentar como plan a Nueva York, el gobierno es plenamente consciente del tamaño de la crisis. Se habla, como una opción sustantiva, de que el gobierno federal absorba 40,000 millones de dólares de deuda de Pemex.

Desde luego que algo así implicaría un trago amargo para cualquier gobierno, entrante o saliente, hasta con un abrumador respaldo popular. Aunque haya dicho que quizás no implique grandes transacciones, tiene razón el Secretario de Hacienda en reconocer –como lo hizo hace una semana– que el plan que se ejecute requerirá de mucho apoyo político. Y también en insistir que una inyección de capital sin un replanteamiento del plan de negocios, como pasó en el mismo caso que el citó de la empresa estatal sudafricana Eskom, es una receta para el fracaso.

Al menos en papel, ya acabaron las campañas. Ojalá que el respaldo político se procure, ahora sí, de manera responsable y transparente, reconociendo el tamaño del problema y explicando lo que realmente se tiene que hacer para solucionarlo. Por más que la transición le esté costando tanto trabajo hasta a las mejores petroleras del mundo, quizás Pemex si pueda volverse referente de energías limpias en una década. Se vale soñar. Pero, en lo que llega, tiene que encontrar la forma de sobrevivir.

@pzarater

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete