Lectura 3:00 min
BlackRock lanzará nuevos ETF
FEMSA compra Delek US
NRG Energy venderá Airtron HVAC a Gamut Capital
Krispy Kreme recorta perspectivas
BlackRock busca lanzar tres fondos cotizados en Bolsa (EYF) que brindarían a los inversionistas exposición a empresas grandes y pequeñas.
El administrador de activos solicitó el miércoles registrar el ETF iShares Nasdaq Top 30 Stocks y el ETF iShares Top 20 U.S. Stocks que rastrearían los resultados de inversión de las 30 empresas más grandes del Nasdaq y las 20 empresas más grandes de Estados Unidos dentro del índice S&P 500, respectivamente.
Ambos índices están dominados por empresas tecnológicas, incluidas las llamadas Siete Magníficas: Tesla, Apple, Meta, NVIDIA, Alphabet, Amazon.com y Microsoft.
La compra del negocio de retail de Delek US Holdings en Estados Unidos por parte de Fomento Económico Mexicano (FEMSA), es pequeña en número de tiendas si se le compara con las dimensiones que alcanza en los países en donde opera sus tiendas de conveniencia. En México, por ejemplo, hay tantas tiendas Oxxo en las zonas urbanas, que es común tomarlas como puntos de referencia para dar direcciones.
Las 249 tiendas, principalmente ubicadas en Texas, que acordó comprar en Estados Unidos a cambio de 385 millones de dólares no son consideradas como un punto de quiebre en número de unidades, sino que son vistas por los analistas como una oportunidad de aprendizaje y expansión en el mercado estadounidense.
NRG Energy acordó vender su negocio de calefacción y aire acondicionado Airtron a la firma de inversión Gamut Capital Management, con sede en Nueva York, según un comunicado del jueves.
Airtron es un proveedor de sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado en las regiones de Texas, Medio Oeste y Medio Atlántico, y pasó a ser propiedad de NRG Energy luego de la adquisición de Direct Energy por parte de la compañía en 2021.
NRG Energy dijo el jueves que acordó vender la unidad por 500 millones de dólares, sujeto a ajustes estándar del precio de compra.
Krispy Kreme moderó el jueves su orientación para todo el año para reflejar la reciente venta de una participación mayoritaria en Insomnia Cookies, ya que sus ingresos del segundo trimestre superaron las expectativas de Wall Street, lo que hizo que sus acciones saltaran.
La cadena minorista de donas ahora espera ganancias ajustadas para 2024 entre 0.24 y 0.28 dólares por acción, por debajo de su rango anterior de 0.27 a 0.31 dólares. Ahora se prevé que los ingresos orgánicos aumenten entre 5 y 7%, en comparación con el rango de crecimiento anterior del 6 al 8 por ciento.
Krispy Kreme proyecta ingresos netos entre 1,650 y 1,690 millones de dólares. Los analistas encuestados por Capital IQ esperan un beneficio por acción normalizado de 0.27 dólares sobre unos ingresos de 1,780 millones de dólares.
El mes pasado, la compañía vendió una participación mayoritaria en Insomnia Cookies a Verlinvest y Mistral Equity Partners en un acuerdo que representa un valor empresarial total de 350 millones de dólares. Krispy Kreme dijo el jueves que recibió 127.4 millones de dólares después del trimestre posterior a la venta y recibió 45 millones de dólares adicionales luego de la refinanciación de la deuda entre compañías.