Buscar
Opinión

Lectura 4:00 min

Cada vez más cerca

Todo va avanzado en el caso del desliste de Infraestructura Energética Nova (IEnova), una de las empresas de servicios energéticos más grandes en México, de la Bolsa mexicana.

Resulta que la firma informó que su Consejo de Administración avaló de forma unánime y en sentido favorable el precio de la oferta de compra lanzada por su matriz Sempra Energy.

La energética estadounidense ofrece 78.97 pesos por cada una de las 52.2 millones de acciones que no posee, que equivalen a 3.6% del total, como parte del proceso de desliste de IEnova.

La opinión fue emitida con la abstención de los miembros que manifestaron tener conflicto de interés y siguiendo la recomendación del comité de prácticas societarias.

Los miembros del Consejo manifestaron por escrito que ninguno es titular de acciones de IEnova y por tanto, no participarán en la oferta.

La operación es parte del proceso para deslistar a IEnova de la Bolsa Mexicana de Valores como parte de los planes de Sempra para fusionar sus activos en México, lo que incluye a IEnova y a su negocio de gas natural licuado, Sempra LNG, para que formen Sempra Infrastructure Partners.

La oferta en efectivo y el desliste fueron aprobados en asamblea por IEnova en junio.

El número de acciones que Sempra pretende adquirir en la nueva oferta, que estará disponible del jueves 12 de agosto al 10 de septiembre, representa el remanente que quedó en flotación luego que la compañía elevara de 70.4 a 96.4% el interés en su filial mediante una oferta de intercambio de acciones en mayo.

En el terreno de fusiones y adquisiciones, le comentamos que Actis, un inversionista internacional enfocado en energía, llegó a un acuerdo con el administrador de infraestructura Global Infrastructure Partners (GIP) para venderle Saavi Energía, el cuarto mayor productor independiente de energía en México. 

La operación, cuyos términos financieros siguen siendo privados, incluye una cartera de centrales de ciclo combinado con una capacidad de 2.2 gigavatios y 65 kilómetros de gasoductos asociados.

Saavi, cuya presencia abarca desde Baja California hasta Tabasco, produce energía para atender al mercado mexicano y proporciona capacidad de reserva para mercados específicos como el de California, Estados Unidos.

La compra da seguimiento a la inversión de GIP en los bonos senior de 325 millones de dólares de Actis, lo que será reembolsado como parte de la transacción.

Con el objetivo de informar sobre la situación actual y expectativas a futuro del mercado de resinas plásticas a nivel nacional e internacional, la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), presidida por Aldimir Torres Arenas, llevará a cabo el 26 de agosto y de manera virtual su octavo foro de materias primas, titulado  “Panorama global del mercado de resinas 2022”.

Aquí expertos en economía, política y análisis de mercado, nos hablarán sobre el mercado de poliolefinas, los escenarios políticos para la segunda mitad del sexenio en México, tendencias en el desarrollo de resinas y Economía Circular en Norteamérica; así como las expectativas económicas en América Latina 2021-2022. Empresas como Braskem Idesa, MHolland, Iberdrola México, Polnac, Polymat, BYK Chemie y Citrulsa patrocinan el foro. 

La calificadora Fitch Ratings le subió a Vector Casa de Bolsa las calificaciones nacionales de riesgo de largo y corto plazo hasta 'A(mex)' desde 'BBB+(mex)' y hasta 'F1 (mex)' desde 'F2(mex)', respectivamente. Además de que la perspectiva de largo plazo se revisó a Estable desde Positiva.

Fitch Ratings hizo un reconocimiento especial al modelo de negocios de Vector, ya que ha demostrado una rentabilidad consistente, aún con el entorno operativo tan complejo que prevalece a causa de la pandemia por Covid-19. Tan solo a junio de 2021, su utilidad operativa sobre el capital promedio fue 35.2%, superior a los 27.2% de diciembre de 2020.

La mejora de sus calificaciones responde a su notable trayectoria en el sector de corretaje de valores e intermediación de divisas. 

En opinión de Fitch, las mejoras en el desempeño de Vector son sostenibles a mediano plazo considerando sus buenos y estables niveles de apalancamiento, capitalización, fondeo y liquidez.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete