Buscar
Opinión

Lectura 4:00 min

Concurso mercantil

Grupo Famsa presentó este jueves una solicitud de Concurso Mercantil en México y su homólogo bajo el Capítulo 15 del Código de Bancarrota de Estados Unidos.

Ayer, el minorista de línea blanca presentó ambas solicitudes antes las autoridades jurisdiccionales competentes de cada país y está ahora a la espera de ser admitido.

Con lo anterior, Grupo Famsa buscará alcanzar un acuerdo y una solución integral mediante la búsqueda de una reestructuración de sus pasivos.

En el comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, mencionó que derivado de los efectos que repercutieron en la situación financiera de la compañía, la Asamblea General Ordinaria buscará fortalecer su situación financiera, salvaguardar sus intereses y los de sus acreedores.

Resulta que Ironhack -escuela internacional enfocada en la enseñanza de tecnología- en alianza con la fintech Bitso, darán en conjunto 70 becas de hasta 50% en los cursos que actualmente se ofrece en Ironhack Remote.

Las becas tienen el objetivo de cerrar la brecha laboral en el sector tecnológico y democratizar el acceso a las carreras más demandadas.

Se trata de becas para los cursos de Desarrollo Web, en el que el estudiante se convertirá en desarrollador full-stack en JavaScript, además de aprender diseño front-end y arquitectura back-end; para el curso Data Analytics que convierte al alumno en especialista en análisis de datos y machine Learning; y en el curso de UX/Ui Design, que únicamente se ofrece en México, para diseñar interfaces de aplicaciones web y móviles, entre otros skills.

Microsoft estaría avanzando en su compra del segmento estadounidense de la red social Tik Tok. Incluso hay optimismo en el mercado tras la filtración de un posible monto de oferta por parte del gigante tecnológico para adquirir a la red social china Tik Tok, la cual ha sido señalada en múltiples ocasiones como un riesgo a la seguridad nacional estadounidense dado el trato discrecional que hace de los datos personales de sus usuarios. La compañía está analizando si puede agregar regiones como India y Europa al acuerdo.

TikTok enfrenta una fecha límite del 15 de septiembre para completar una venta de sus operaciones estadounidenses a Microsoft o será prohibida en Estados Unidos.

La producción de vehículos de México aumentó ligeramente en julio, mientras las exportaciones siguieron bajando, durante el segundo mes de actividades desde que la industria automotriz local empezó a reabrir gradualmente tras suspender operaciones debido al coronavirus.

En julio, las armadoras establecidas en el país fabricaron 294,946 unidades, 0.65% más que en igual mes de 2019. Los envíos al exterior disminuyeron, en tanto, 5.47% a 256,098 automóviles.

En los cuatro meses previos, tanto la producción como las exportaciones de autos sufrieron caídas, con su peor desplome en abril y mayo, cuando las bajas superaron el 90% por ciento.

A un año de haber reducido sus tasas de interés en 20%, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), ha entregado más de 1 millón de créditos beneficiando a más de 894,000 trabajadores. El monto destinado para estos créditos fue de más de 18 mil millones de pesos.

Del total de créditos ofrecidos, 61% fue para hombres y 39% para mujeres, en su mayoría trabajadores de la industria de la transformación.

Uno de los productos más solicitados del Infonacot es el Crédito Apoyo 10,000 que de junio a la fecha, ha beneficiado a más de 90,000 trabajadores con financiamientos que suman más de 900 millones de pesos. Se trata de un préstamo por 10,000 pesos a pagar en 33 cuotas mensuales de 360 pesos y cuenta con tres meses de periodo de gracia.

Entre junio y lo que va de agosto, el Infonacot ha entregado en total 198,753 créditos por más de 3,217 millones de pesos.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete