Lectura 5:00 min
De dientes para afuera
Todas las empresas hablan de innovación, modernidad, aplicaciones, buen desempeño..., pero la realidad parece ser que lo hacen, como se dice popularmente, es de dientes hacia afuera. Al menos eso deja ver lo siguiente.
Hablan mucho
Todas las empresas hablan de innovación, modernidad, aplicaciones, buen desempeño..., pero la realidad parece ser que lo hacen, como se dice popularmente, es de dientes hacia afuera. Al menos eso deja ver lo siguiente.
Resulta que la innovación empresarial es uno de los términos y conceptos más en boga en la actualidad; sin embargo, sólo 5% de las empresas en México ha desarrollado algún tipo de innovación, ya sea mejorar un producto o crear uno nuevo.
Según Big, consultoría especializada en innovación y marketing a cargo de Eduardo Durón Araujo, muy pocas empresas en el país han alcanzado una innovación disruptiva; es decir, crear algo que sea nuevo.
A decir de la consultoría, la mayoría de las empresas logra mejorar sus productos, aunque a veces sin mucho éxito debido a que la mayoría de los empresarios desconoce que innovar no sólo es tener buenas ideas, sino que conlleva un proceso.
Esto va desde idear el concepto y analizar mediante un grupo de expertos con estudios y encuestas de campo, hasta crear prototipos y probar si la gente realmente va a desear ese producto o servicio.
De acuerdo con el Índice Global de Innovación 2016, México se ubica en la posición 61 de 128 países.
¡Vaya realidad!
Comienza a despegar
Los cielos abiertos y las alianzas entre empresas del sector aéreo comienzan a ver resultados en lo importante... los números.
Resulta que el fabricante estadounidense de aviones, Boeing, que comanda Dennis Muilenburg, previó que la alianza Delta-Aeroméxico, que comandan Edward H. Bastian y Andrés Conesa, respectivamente, podría elevar la demanda de aeronaves por parte de la mexicana, debido a que está tomando un papel más importante.
Lo anterior luego de que la fabricante de aviones aceleró la entrega de los modelos Dreamliner. El fabricante informó que se han registrado ciertos movimientos en las entregas del 787, que ya están en su flota, ya que en este momento no ha habido un incremento de ventas, pero sí el interés de hacer ciertas aceleraciones en el 787 y ahora que está tomando un papel más importante en esa unión, que parece van a tomar ciertas rutas de Delta o compartir, así que puede haber más demanda para más aviones. Esas aeronaves adicionales, expuso Boeing, podrían ser incluidas en la flota a través de arrendamientos. La flota operativa actual de Aeroméxico suma cerca de 120 aviones Boeing 787, 777, 737, así como algunas aeronaves Embraer, 170 y 190 de última generación.
Poco a poquito
La que no se quiere quedar atrás en su crecimiento orgánico es una de las famosas cadenas de hamburguesas, que si bien es cierto, no las ha tenido todas consigo.
Se trata de la cadena de restaurantes de comida rápida más grande del mundo, McDonalds, de Steve Easterbrook, que enfocará su plan de crecimiento en México de la mano de la expansión de centros comerciales y este año espera abrir al menos ocho unidades, en línea con las aperturas del 2016.
La compañía aseguró que los resultados en el primer trimestre del año han sido conforme a lo esperado, por lo que confió en que ese crecimiento se mantenga en los siguientes meses.
Sin embargo, no se tiene un número comprometido de aperturas, pero sí buscan oportunidades para acercarse a sus consumidores, por lo que sin ser un fin primario, los resultados se verán mediante nuevas aperturas en el resto del 2017 y en los siguientes años.
La marca, el año pasado, abrió ocho restaurantes en la República Mexicana y este año espera lograr un número similar, con una dinámica basada en aperturas en centros comerciales, pues la inversión se reduce de 40 a 50% respeto a los formatos tradicionales.
Le echan ganitas
El turismo siempre es buena noticia para México. Por ello, para fortalecer el sector, se sumaron los esfuerzos del sector público y privado, consideró el director general del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Héctor Flores Santana.
El funcionario federal estimó que el reto para los próximos meses del CPTM está en alinear los programas y acciones de la Secretaría de Turismo, como cabeza de sector, con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo comprometido en el desarrollo y mantenimiento de destinos.
Esto, haciendo sinergia con el sector privado para que juntos sumen esfuerzos y recursos que fortalezcan la actividad turística en México, agregó al rendir su informe de actividades correspondiente al primer trimestre del 2017.
Ante los integrantes de la Junta de Gobierno del CPTM, destacó el trabajo coordinado con los gobiernos, pues de lo que se trata es de que seamos capaces de coordinar transversalmente las acciones promocionales de todos en beneficio del turismo .
Para estar informado
News Republic es una herramienta que publica más de 100,000 artículos al día, con contenido audiovisual, temas diversos y cuenta con un algoritmo que analiza los gustos de los usuarios para proporcionar de forma personalizada las noticias, basándose en intereses personales.
Con esta aplicación, el usuario puede suscribirse a sus propios medios de comunicación o temas con gustos diversos; se pueden seguir a tantos medios como se requiera. También cuenta con la opción de guardar algún tema de interés para leer más adelante, así como diversos tópicos: finanzas, deportes, entretenimiento, política, tecnología, moda, entre otras.