Lectura 3:00 min
Emprendiendo fuera de la caja
La mejor inversión de cualquier gobierno que quiera innovar está en detonar el potencial de los jóvenes.
Unidos siempre logramos mucho más. Por eso, en Chihuahua 10 instituciones de educación superior, agencias aduanales, organismos empresariales, el gobierno municipal de Ciudad Juárez y el gobierno del estado a través de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, se unieron para coorganizar el Primer Congreso Universitario de Comercio Exterior y Logística, Emprendiendo fuera de la Caja.
Una de las mayores ventajas de México frente al mundo es su ubicación estratégica. Somos el país con más tratados de libre comercio y acuerdos de inversión en todo el mundo, lo que nos da acceso a un mercado potencial de más de 1,000 millones de consumidores y a más de 60% del Producto Interno Bruto mundial.
En un momento de reconfiguración global en el que surgen múltiples oportunidades en todas las industrias y áreas, la cuarta revolución industrial representa una ocasión perfecta para repensar el mundo que nos rodea.
Ha sido un honor ser invitado a este Congreso para impartir la conferencia magistral y generar una reflexión profunda en torno a lo que los mexicanos podemos lograr si nos abrimos a explorar y ejercer un liderazgo mucho más creativo y si tenemos el valor para desafiar el pensamiento convencional. Sólo así podemos generar soluciones más innovadoras y resilientes para los retos que enfrentamos.
El Congreso ha puesto sobre la mesa la posibilidad de que una nueva generación de emprendedores se atreva a repensar y transformar el modelo de negocios para identificar oportunidades en los mercados globales para todo tipo de productos. De ahí la relevancia en que los Institutos de Educación Superior y las universidades se unan con este propósito.
Los retos que enfrentamos cada día, todos los días, nos obligan a pensar de manera distinta, a salirnos de los parámetros establecidos, a dejar a un lado los prejuicios y los miedos que muchas veces reducen nuestra visión a lo que tenemos más cerca impidiéndonos identificar nuevas oportunidades.
De ahí que el concepto emprendiendo fuera de la caja resulte tan oportuno, pues sólo estando abiertos a modificar nuestros esquemas mentales será que podremos generar soluciones más creativas para lograr lo que hasta ahora no hemos podido.
A través de lo que se genere en este Congreso, Chihuahua puede dar ejemplo de que la mejor inversión de cualquier gobierno que realmente quiera innovar está en detonar el potencial de los jóvenes, dándoles nuevas herramientas para convertirse en los líderes y emprendedores que México pide a gritos.