Buscar
Opinión

Lectura 3:00 min

HSBC México sella alianza

Marco's Pizza acuerda abrir 50 unidades

Unilever escindirá su unidad de negocio

Perro policia robot pasea por calles de España

HSBC México acordó impulsar la cadena de suministro sustentable en alianza con la plataforma EcoVadis mediante nuevos financiamientos que vigilen los compromisos en materia Ambiental, Social y de Gobernanza (ASG) de los proveedores.

Las compañías interesadas podrán usar la herramienta de EcoVadis para calificar sus metas ASG, lo que les abrirá la puerta a mejores tasas de interés para sus financiamientos con HSBC México.

De acuerdo con un estudio de HSBC, 40% de las empresas consultadas alrededor del mundo cuenta con políticas medioambientales en su cadena de suministro.

La cadena de pizzerías estadounidense Marco's Pizza anunció su llegada a México como primer paso de su expansión internacional, a través del modelo de franquicias.

La compañía acordó con el mexicano Grupo Pizza Amantes un plan de expansión que considera la inauguración de 50 unidades en Ciudad de México, durante los próximos 10 años.

La marca líder de pizzerías en México es Domino's Pizza, que ostenta el 7.3% del mercado total, seguida de Little Caesars (5.1%) y Pizza Hut (1.9%), de acuerdo con información de Statista.

Sin embargo, la mayoría del mercado es atendido por pizzerías locales o marcas con menos de 2% de participación de mercado.

Unilever dijo que escindirá su negocio de helados y planea eliminar 7,500 puestos de trabajo bajo un programa destinado a generar 800 millones de euros (868.6 millones de dólares) en ahorros de costos durante los próximos tres años.

Las marcas de helados del gigante británico de bienes de consumo incluyen Ben & Jerry's, Wall’s y Magnum.

El año pasado, la empresa facturó 7,900 millones de euros, 0.5% más que en 2022. En comparación con otros negocios operativos de Unilever, el helado tiene características "distintas", incluyendo más estacionalidad y mayor intensidad de capital, dijo la compañía el martes.

La medida ayudará a Unilever a centrar su negocio y recursos en marcas globales o escalables "donde podamos aplicar nuestra innovación, tecnología y capacidades de comercialización líderes a través de modelos operativos complementarios", dijo el director ejecutivo, Hein Schumacher.

La policía de Málaga llevó el martes a un "perro robot" a patrullar a modo de prueba por el centro de la ciudad, para alegría de los transeúntes, algunos de los cuales imitaron sus andares toscos o presentaron a sus mascotas el zumbante artilugio con luces parpadeantes en la parte superior.

Diseñado por investigadores de la Universidad de Málaga en los últimos dos años para apoyar la labor policial y detectar infracciones de tráfico, como el uso de patinetes eléctricos en zonas prohibidas, el robot verde y negro de cuatro patas se controla por medio de un control remoto por ahora, pero con el tiempo integrará inteligencia artificial para trabajar por su cuenta.

Según la investigadora Almudena Díaz, lo que destaca en este proyecto es que se utilizó tecnología 5G para hacer la teleoperación del robot, para hacer el análisis de imágenes y detectar situaciones de peligro.

accionesyreacciones@eleconomista.mx

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete