Buscar
Opinión

Lectura 3:00 min

Habrá nueva Bolsa en Brasil

Bezos venderá acciones de Amazon

Stori invertirá 7,000 mdp en créditos

Fibra Shop anuncia certificación EDGE

La ciudad brasileña de Río de Janeiro promulgó una ley que reduce los impuestos para la apertura de una nueva Bolsa que competirá con la de Sao Paulo.

Según el presidente ejecutivo de Americas Trading Group (ATG), Claudio Pracownik, la Bolsa de Río podría comenzar a probarse en el primer semestre de 2025 para ya iniciar operaciones formales en la segunda mitad del próximo año.

La nueva Bolsa serviría de plataforma para negociar las mismas acciones que la de Sao Paulo, incluidas las del gigante petrolero Petrobras y la minera Vale. Río de Janeiro ya tuvo una Bolsa entre 1820 y 2002.

Jeff Bezos, fundador del gigante de comercio electrónico Amazon planea vender un paquete adicional de 25 millones de acciones de la empresa por un valor de 5,000 millones de dólares, luego de que los títulos alcanzaron recientemente un nuevo máximo histórico.

El martes, las acciones de Amazon en el índice Nasdaq Composite cerraron a 200 dólares, su nivel más alto desde el inicio de su cotización en el mercado bursátil estadounidense en 1997.

Bezos vendió acciones de Amazon por 8,500 millones de dólares durante nueve días hábiles en febrero, la primera vez que se deshizo de acciones de la empresa desde 2021.

Stori, una startup de origen mexicano dedicada a ofrecer crédito por tarjetas a poblaciones desatendidas, invertirá 7,000 millones de pesos durante los próximos dos años en el país para otorgar créditos y fondos semilla para mujeres emprendedoras.

La inversión, anunciada por Stori en el marco de la III Conferencia Ministerial sobre Políticas Exteriores Feministas "Soluciones para un mejor mañana", también será destinada para mejorar sus productos financieros, a través de la expansión de su infraestructura digital, con la intención de apoyar las economías locales y profundizar la inclusión financiera.

Skydance Media, la productora de David Ellison, llegó a un acuerdo preliminar para adquirir a National Amusements, lo que reaviva las negociaciones sobre un acuerdo que fracasaron el mes pasado.

Tras este acuerdo, la compañía planea fusionar Skydance con Paramount Global, una operación que está sujeta a la aprobación de un comité especial de directores de Paramount.

National Amusements, que posee alrededor de 77% de las acciones con derecho a voto de Paramount, remitió el nuevo acuerdo al comité especial para su revisión. El panel se reunió el martes por la noche para discutirlo.

FibraShop, fideicomiso de inversión en bienes raíces del sector comercial, informó a través de la BMV que obtuvo la certificación EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies) de Puerta La Victoria, ubicada en Santiago de Querétaro.

En 2023 el fibra inmobiliario inició con el plan de certificación de Puerta La Victoria, por una superficie de 171,782.41 m² de construcción. En junio de 2024 después de la auditoría correspondiente, el IFC decidió otorgar a Puerta La Victoria la certificación EDGE por su 21% de ahorro en energía, 52% en agua y 64% en materiales.

accionesyreacciones@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete