Buscar
Opinión

Lectura 2:00 min

Kapital Bank invertirá en IA

Musk demanda a OPen AI

Startup Scouter se expande

Scotiabank amortiza bono

Kapital Bank, una plataforma financiera de origen mexicano, dijo que invertirá en el desarrollo de tecnologías de Inteligencia Artificial para impulsar la rentabilidad de las pequeñas y medianas empresas (pymes).

La empresa dijo que la inversión provendrá de los 40 millones de dólares que recaudó a finales de 2023 en una ronda de financiamiento de capital "Serie B", así como de un financiamiento de deuda por 125 millones.

La ronda fue liderada por Tribe Capital, con la participación de Cervin Ventures, Tru Arrow, MS&AD Ventures y Alumni Ventures, entre otros.

Elon Musk demandó a OpenAI y a su director ejecutivo, Sam Altman, alegando que violaron el acuerdo de fundación de la empresa de inteligencia artificial al dar prioridad a las ganancias sobre los beneficios para la humanidad.

La demanda, presentada en un tribunal de San Francisco, marca una escalada de una disputa latente desde hace tiempo entre titanes de la industria tecnológica sobre el futuro de la IA. Enfrenta a Musk, el segundo hombre más rico del mundo, con la empresa más valiosa del mundo, Microsoft y Altman, uno de los principales empresarios de Silicon Valley.

La startup mexicana Scouter, dedicada a la digitalización de la búsqueda de locaciones para creadores de contenido, anunció su llegada hacia el mercado de Estados Unidos

La empresa dijo que comenzará a operar en Miami, Florida, donde buscará atender a creadores de contenido latinoamericanos dada la saturación de mercados como Hollywood y Los Ángeles.

Con esta expansión, la empresa estima un crecimiento de 400% y generar a los creadores de contenidos ahorros en costos de 45 por ciento.

Scotiabank Inverlat, la filial mexicana del banco canadiense Scotiabank, pagará 635,375 pesos el 11 de marzo, como parte de una amortización de un bono colocado en la Bolsa Mexicana de Valores con la clave de cotización ‘SCOTIA 2-23’.

Por una confusión en la búsqueda de datos, pedimos una disculpa a los lectores y a la cadena de autoservicios La Comer. En Termómetro Económico publicamos el viernes 1 de marzo, que La Comer cuenta con dos unidades en Acapulco, Guerrero, esto siendo erróneo, ya que no tiene presencia ahí.

accionesyreacciones@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete