Lectura 4:00 min
La independencia del Poder Judicial
Protege el Estado de Derecho y el Estado de Derecho te protegerá a ti”
“Look after the rule of law and the rule of law will look after you” es la exitosa campaña lanzada recientemente por la International Bar Association (IBA) en un esfuerzo por crear conciencia del Estado de Derecho alrededor del mundo y la necesidad de instruir acerca de su importancia, incluso desde la educación primaria.
Durante este mes de mayo se reunieron en la Ciudad de Madrid, Almudena Arpón de Mendívil Aldama presidenta de la IBA, y Claudia Salomón presidenta de la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara Internacional de Comercio (ICC) para comentar lo que sus respectivas organizaciones realizan en aras de proteger el Estado de Derecho y fomentar su evolución alrededor del mundo.
Durante dicha reunión fueron destacados conceptos y reflexiones diversas acerca del Estado de Derecho y la defensa a la autonomía del poder judicial como presupuestos para el desarrollo y el bienestar de las naciones.
El Estado de Derecho constituye una aspiración que debe perseguirse siempre, es una lucha de todos, todos los días. Es la piedra angular de las sociedades, vital para el mantenimiento de la paz, la seguridad y un ambiente propicio para la realización de negocios. Garantiza que cada individuo sea igual ante la ley, que la certeza jurídica prevalezca y se protejan los derechos humanos, promoviéndose el desarrollo sustentable de las naciones.
La presidenta de la IBA destacó que únicamente en un ambiente en el que prevalece el Estado de Derecho puede operar la democracia y pueden protegerse los derechos humanos y que, desafortunadamente, el Estado de Derecho está siendo atacado gradualmente mediante prácticas e iniciativas en distintos países, incluyendo México, que se alejan de principios fundamentales de pesos y contrapesos.
Tan solo en marzo de este año el gobierno israelí intentó aprobar legislación que erosionaba considerablemente la independencia del poder judicial. Birmania y Afganistán enfrentan retos y afrentas permanentes al Estado de Derecho al igual que Hungría y Polonia, cuya situación es vigilada por la Comisión Europea, y ni qué decir de la situación en Ucrania.
Desde luego lo que ocurre en México no pasó de largo. Ambas organizaciones tienen muy presente la delicada situación que atraviesa nuestro país, habiendo sido objeto de comentario y reprobación los ataques del poder ejecutivo en contra de jueces y de la profesión legal en su conjunto.
Es importante defender la autonomía del poder judicial, pero también invertir recursos públicos en la impartición de justicia eficiente. Por cada dólar que se invierte en la impartición de justicia hay un retorno económico de 6 dólares en términos de mitigación de riesgos de violencia.
La separación de poderes, la rendición de cuentas y la transparencia constituyen pilares inquebrantables del Estado de Derecho. Es preciso levantar la mano y la voz cuando estos son amenazados.
Resulta fundamental despolitizar la actuación de los jueces y sacar de la agenda política y electoral este señalamiento nocivo que erosiona a la República y polariza a nuestra sociedad, todos los días. El que la gente perciba a los jueces como políticos con toga destruye la confianza en el sistema y acentúa la pérdida de credibilidad, elementos esenciales en los momentos que vive nuestra República.
Los abogados tenemos un papel fundamental en la defensa del Estado de Derecho. Protejamos al Estado de Derecho, que éste nos protegerá a todos.
*Abogado Líder de la práctica transaccional de Santamarina y Steta